EDUCACIÓN
La DGA confirma la ESO en Pinseque y mejoras en el instituto de Alagón
Los alcaldes de ambos municipios de la Ribera Alta se reunieron en el mes de julio con la Consejería de Educación

El alcalde de Alagón mantuvo una reunión con los responsables de Educación. | SERVICIO ESPECIAL / AYUNTAMIENTO DE ALAGÓN
La Crónica
El Gobierno de Aragón ha confirmado que construirá un nuevo aulario para la ESO en Pinseque y rehabilitará el instituto de Alagón, tras las reuniones que mantuvo en julio el secretario general técnico de Educación, Manuel Magdaleno, con los alcaldes de ambos municipios.
El nuevo aulario de Secundaria en Pinseque dará respuesta al incremento de población de los últimos años, al tiempo que descongestionará el IES Conde de Aranda de Alagón, ya que actualmente el 45% de los alumnos de este instituto se desplazan a diario desde Pinseque.
Los responsables de Educación explicaron a las corporaciones locales que ahora se va a revisar el proyecto por parte de la Secretaría General Técnica para adaptarlo a las necesidades actuales. El nuevo edificio se levantará en un solar junto al colegio ya cedido en su día por el ayuntamiento.

José Ignacio Andrés, alcalde de Pinseque, en su encuentro con la Consejería de Educación. | SERVICIO ESPECIAL / AYUNTAMIENTO DE PINSEQUE
Actuaciones en el IES Conde Aranda
En cuanto al IES de Alagón, el edificio verá muy descongestionados sus espacios ya que se estima que se liberarán al menos ocho aulas. Además, se han programado actuaciones de mejora para una rehabilitación completa del edificio.
Este año está previsto el cambio de caldera y la cubierta del edificio, intervenciones para las que hay reservado un presupuesto superior a los 200.000€. En 2025 se hará una mejora integral del patio, y para 2026 se ha acordado una restauración completa de las zonas interiores, aulas, despachos y otras dependencias.
EL ALCALDE DE PINSEQUE PIDE REVISAR EL PROYECTO Y LOS TIEMPOS DE EJECUCIÓN
Tras la reunión con Educación, el alcalde de Pinseque, José Ignacio Andrés, señaló que es una buena noticia tener un compromiso por parte de la DGA de que Pinseque tendrá ESO antes de finalizar esta legislatura, pero no está satisfecho porque "el nuevo centro será más pequeño y todavía faltan dos años hasta que la obra se licite. Se supone que se habrá ejecutado al 100% en 2027 y no en 2024 como estaba previsto". Además, "el centro tendrá menos dotaciones y espacios que el edificio original y primigenio".
Andrés pidió a Educación que realice un modificado del actual proyecto para evitar ir a la redacción de uno nuevo "lo que dilataría los plazos de ejecución y tiraría a la basura los 70.000 euros que el anterior Gobierno de Aragón invirtió en el actual proyecto". Además, explicó que en septiembre de 2024, con el curso ya comenzado, se convocará una reunión con toda la comunidad educativa para valorar "cómo afrontamos este retraso en la construcción y otros aspectos importantes como la cocina propia, la impermeabilización de la terraza del cole de Infantil y Primaria, o el recorte de profesorado en el colegio Miguel Artigas para el curso 24-25".
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Una mujer, en estado grave al precipitarse desde un cuarto piso en Zaragoza
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Fallece un hombre cuando se bañaba en una playa de Alicante
- Los pueblos arrasados por las lluvias en Aragón evalúan los daños tras una noche «de angustia»
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales