ACTIVIDADES EN TORNO AL 25 N
La Ribera Alta hace crecer la semilla del respeto

Alagón. |
LA CRÓNICA
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, desde los Servicios Sociales de la Comarca Ribera Alta del Ebro se propusieron actividades sincronizadas en todos los municipios con el fin de mostrar la unidad de la totalidad de la población ante la violencia contra la mujer.

Bárboles. |
Este año el trabajo realizado ha buscado incidir en la importancia del respeto como germen del buen trato hacia las mujeres, y con este objetivo se organizaron los actos del día 25 de noviembre, bajo el lema Haz crecer la semilla del respeto, y llenar las calles de flores como símbolo de esperanza en la lucha contra la violencia. Estas flores incluyen mensajes que llevan a reflexionar sobre la importancia de fomentar el buen trato como base en la lucha contra la violencia.

Cabañas de Ebro. | SERVICIO ESPECIAL
El mismo día 25 también se realizaron concentraciones en la puerta de los ayuntamientos para la lectura del manifiesto que se proporcionó desde la Comarca Ribera Alta del Ebro.

Grisén.
Gracias a la colaboración de asociaciones y ayuntamientos se pudieron realizar los actos reivindicativos en cada municipio: concentraciones en la puerta de los ayuntamientos, pegado de flores y lectura del manifiesto comarcal.

La Joyosa.
Los centros educativos se sumaron a esta propuesta llenando sus espacios de flores con mensajes de apoyo a la lucha contra la violencia, y en varios centros se ha creado un Jardín del Respeto que actuará como espacio seguro de forma permanente.

Luceni.
Desde la Comarca Ribera Alta del Ebro agradecen a todas las personas e instituciones la colaboración y apoyo tanto en las actividades de reivindicación propuestas como en la lucha contra la violencia contra las mujeres y niñas.

Pedrola.
Otras actividades

Gallur.
La comarca también organizó otras actividades que tuvieron buena acogida y participación. Pilar Pérez Viñuales ofreció la charla María Domínguez Remón, la conquista de la libertad en Boquiñeni y en Pradilla de Ebro los días 23 y 30 de noviembre.

Pinseque.
Y el 11 de noviembre, en la sede comarcal, se realizó una jornada de prevención de la violencia sexual en la adolescencia con la ponencia La pornosocialización y su influencia en la violencia sexual, a cargo de Carmen Ruiz Repullo, seguida de una mesa técnica con los objetivos de conocer la intervención que se realiza en cada una de las áreas en el ámbito de la violencia sexual en la adolescencia y juventud, identificar las necesidades detectadas en el ejercicio de sus funciones en cada área, y plantear actuaciones coordinadas entre todas las áreas para el futuro.

Remolinos.
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Gabi da el sí al Real Zaragoza
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- La propiedad echará a Ramírez y Cordero puede acompañarlo
- Un centenar de aficionados recibe al Real Zaragoza en el aeropuerto al grito de 'jugadores, mercenarios