DESTINADO A MENORES DE 30 AÑOS EN DESEMPLEO
Los alumnos finalizan con éxito el programa experiencial de empleo

Clausura del Programa Experiencial Ribera Alta del Ebro. / SERVICIO ESPECIAL
LA CRÓNICA
El Programa Experiencial Ribera Alta del Ebro, que ha desarrollado la Comarca Ribera Alta del Ebro en el último año, finalizó el 7 de enero. En este programa experiencial de empleo y formación, financiado por INAEM y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027, han participado 10 alumnos trabajadores menores de 30 años, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que se encontraban en desempleo y no estaban recibiendo formación.
Se impartió el Certificado de Profesionalidad de nivel II ENAE0108 Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Fotovoltaicas. Además, los participantes han realizado prácticas no laborales de mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas, y una obra que ha consistido en el montaje de una instalación solar fotovoltaica en una nave perteneciente a la Comarca Ribera Alta del Ebro, ubicada en el Polígono La Ciruela.

En el programa experiencial han participado 10 alumnos menores de 30 años. / SERVICIO ESPECIAL
Todos los alumnos trabajadores han finalizado el programa con éxito, realizando perfectamente la obra del proyecto. Una vez finalizado el programa, podrán trabajar en profesiones asociadas al certificado como montador de instalaciones solares fotovoltaicas, operador de instalaciones solares fotovoltaicas, operador de mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas, montador de placas de energía solar, instaladores de sistemas fotovoltaicos y eólicos, y operadores en central solar fotovoltaica. Hoy en día, son unas cualificaciones profesionales o puestos de trabajo con mucha demanda en el mercado laboral actual y con una buena retribución económica, además de una gran oportunidad para el desarrollo profesional y laboral, teniendo un porcentaje de inserción al finalizar muy alto.
Luis Alberto Abad Martín, director del Programa Experiencial Ribera Alta del Ebro, ha señalado: «hemos contactado con empresas de la zona y de Zaragoza, incluso se han puesto en contacto con nosotros empresas de fuera de Aragón, interesadas en estos chicos y chicas».

Los alumnos montaron una instalación solar fotovoltáica. / SERVICIO ESPECIAL
Además, añade que, como continuación, se ha aprobado ya por parte del INAEM, el segundo programa experiencial para el año 2025, Programa Experiencial Rialebro Sostenible 2024, relacionado con esta materia, para la ampliación y mantenimiento de instalaciones existentes, y montaje de nuevas instalaciones.
Nuevas competencias
«Los programas experienciales son una buena oportunidad para que nuestros y nuestras jóvenes puedan adquirir y desarrollar nuevas competencias profesionales, abriéndoles una gran oportunidad laboral y poder asentarse y crecer en la zona», comenta el director. «Esperamos poder poner durante años nuestro granito de arena y que nuestros jóvenes tengan oportunidades formativas y profesionales, y que se queden entre nosotros», concluye.
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Investigado el conductor de un camión por circular 10 km en dirección contraria por la AP-2 en Zaragoza
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- Rosa y Manu ya conocen cuál será su nuevo trabajo tras dejar Pasapalabra: 'Os quieren contratar
- Este es el mejor colegio de Aragón según la revista Forbes
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra