SERVICIOS DE LA DPZ

La teleasistencia llegó en 2024 a 6.452 personas

LA CRÓNICA

RIBERA ALTA DEL EBRO

El servicio de teleasistencia de la Diputación de Zaragoza atendió el año pasado a un total de 6.452 personas mayores y dependientes de la provincia, un 14% más que en 2023. Se gestionaron de media 413 llamadas de seguimiento y 129 pulsaciones de alarma y el perfil más común de los usuarios sigue siendo el de una mujer mayor de 80 años que vive sola.

«Asistir a nuestros mayores y dar servicio a sus necesidades para que puedan seguir viviendo en sus pueblos, en su casa, es el objetivo del servicio. Su gran acogida hace que lo reforcemos, ya que el año pasado lo ampliamos con 500 terminales para acabar con la lista de espera», destaca la diputada delegada de Bienestar Social de la DPZ, Mercedes Trébol.

«Incrementamos su presupuesto hasta alcanzar 740.000 euros para que la calidad del servicio sea la que merecen los usuarios, que tienen a su disposición un equipo de profesionales durante las 24 horas del día todos los días del año», resalta Trébol, quien apunta que «el número de usuarios aumentó con la pandemia y desde entonces no para de crecer».

Los beneficiarios del servicio cuentan con un botón, que pueden pulsar ante emergencias y que automáticamente les pone en contacto con un teleoperador. El servicio también contempla el seguimiento médico de los usuarios.

Tracking Pixel Contents