RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO
Gallur actúa sobre las pinturas de la capilla de la Soledad

Los trabajos de restauración están financiados por un convenio a tres bandas entre DPZ, ayuntamiento y arzobispado. | ISABEL SAUCO
Isabel Sauco
A solicitud del Ayuntamiento de Gallur, las pinturas murales de la Capilla de Nuestra Señora de la Soledad de la Iglesia Parroquial están siendo objeto de una restauración mediante el plan de restauración de bienes histórico-artísticos de titularidad eclesiástica impulsado por la Diputación de Zaragoza.
La actuación contaba con un presupuesto de salida de 40.000 euros, de los que DPZ subvenciona 20.000 euros y el resto es aportado a partes iguales por el Ayuntamiento de Gallur y por el Arzobispado de Zaragoza. Tras la mesa de contratación a la que se presentaron cuatro empresas, el Ayuntamiento de Gallur adjudicó el 21 de noviembte el contrato de ejecución a la empresa Estudio Zararte, Conservación y Restauración, SCP por 36.047,11 €.
El proceso de restauración consiste en primer lugar en consolidar la capa pictórica con la pretensión de que no «decaiga» más. Luego, mediante las catas realizadas y con las pruebas desarrolladas, se irá eliminando el barniz oscurecido y tratando con los materiales más adecuados mediante jeringuillas para rescatar de forma técnica adecuada las dos obras objeto de restauración.
Estado actual
El conjunto mural presenta importantes afecciones como ennegrecimiento generalizado por oxidación de barnices sobrepuestos, repintes, importantes grietas de asentamiento arquitectónico, suciedades en forma de polvo y restos de vida biológico. Sin embargo, la afección más importante son los numerosos levantamientos y desplacaciones que han derivado en numerosas pérdidas de policromía y que de forma generalizada afectan a las dos escenas, siendo más intensas en la escena de Encuentro de Cristo con La Virgen.
La analítica realizada en las muestra recogidas ponen de manifiesto la presencia de sales bajo la superficie pictórica, así como la existencia de impurezas esporádicas de hierro, carbono y cloro. La base de yeso presenta una mayor disgregación salina en la zona más cercana al pigmento, presentándose la capa más superficial de yeso cristalinamente desestructurada.
Anterior intervención
La última actuación sobre este conjunto pictórico se llevó a cabo en el primer trimestre de 2007, ante la gravedad del estado de conservación que presentaba la Capilla, siendo entonces alertados por el párroco de Gallur. Ante tal situación, el ayuntamiento solicitó a la DPZ una actuación de urgencia que se ejecutó entre el 3 de enero y el 3 de mayo de 2007.
Dicho tratamiento se basó en la consolidación y fijación de la policromía para recuperar la estabilidad estructural y la cohesión de los materiales junto a la desinfección puntual del conjunto mural debido a la existencia de hongos de forma esporádica. Siguió una limpieza superficial de polvo y restos de vida biológica, un sellado de las grietas con, y una consolidación de los morteros y readhesión de fragmentos desprendidos.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Helena Pueyo firma con Phoenix Mercury de la WNBA para la pretemporada
- La ciudad de Rumanía con el balneario más grande de Europa que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
- Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós
- La previa del Levante-Real Zaragoza: con la calculadora a cuestas y la baja de última hora de Francho