«Trabajamos con una atención personal y cercana»

Benilde Albiac dirige un equipo joven y comprometido. | CAJA RURAL DE ARAGÓN / la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com
La Crónica
¿Cómo han sido estos primeros meses al frente de la oficina de Caja Rural Aragón en Calatorao?
Todo cambio genera incertidumbre, que afronto con entusiasmo y sobre todo agradecida de la confianza que la caja ha depositado en mí. Además, todo inicio necesita un periodo de adaptación, al puesto, entorno y clientes. Gracias al equipo humano de la oficina, ha sido menos duro y muy satisfactorio. Somos un grupo joven y comprometido. Dos mujeres muy dinámicas y apasionadas con su trabajo.
¿Qué es lo que más le ha gustado o sorprendido de Calatorao?
Su gente, amable y muy cercana. A pesar de que también padecen los cambios que produce la rotación de las personas en las oficinas, pero rápidamente se genera una confianza mutua y facilitan nuestro trabajo. Calatorao tiene mucho dinamismo y un gran futuro.
¿A qué negocios o sectores dirige principalmente sus servicios la oficina?
Principalmente al sector primario, pero tenemos clientes de diversos segmentos: pensionistas, nóminas, profesionales, empresas, … Y en esta diversidad está el encanto del medio rural, un trabajo diversificado y especializado. Constantemente nos exige dar lo mejor de nosotras. Muy enriquecedor.
¿Cómo es el día a día con los clientes?
Trabajamos siempre con una atención personal y muy cercana. Además, es una actividad muy diversificada donde el asesoramiento y la ayuda a nuestros clientes en diversos productos y servicios hace que el día a día pase muy rápido.
Si eres emprendedor o empresario en Calatorao, ¿qué ofrece Caja Rural de Aragón?
La entidad tiene una gran gama de productos y servicios para adecuarse a las necesidades de nuestros clientes. Hacemos un traje a medida asesorando a cada persona. Actualmente contamos con nuestro Plan autónomos donde este segmento, como otros, no pagan comisiones si cumplen con unos mínimos requisitos.
Además de productos financieros, Caja Rural de Aragón, a través de su Fundación, también acerca talleres formativos y actividades culturales al medio rural. Háblenos de las últimas iniciativas o de las próximas que se vayan a desarrollar en la zona.
En la zona se han realizado diversos eventos que intentan impulsar la actividad y colaborar con el medio rural. Devolvemos a través de nuestra Fundación parte de lo que el territorio nos da. Realizamos charlas formativas para la mujer emprendedora en la zona rural, iniciativas solidarias, culturales o deportivas. Lamentablemente, pocas o ninguna otra entidad financiera, impulsa actividades en el medio rural, tal y como hace Fundación Caja Rural de Aragón.
¿Con qué parte de su trabajo se siente más orgullosa o satisfecha?
Con la parte comercial. Me gusta el trato y el contacto día a día con el cliente. Por nuestra mediación ayudamos a cumplir los sueños de nuestros clientes y satisfacer sus necesidades; aspectos que nos hacen también crecer personal y profesionalmente. Saben que hemos estado en el pasado, estamos actualmente y estaremos en el futuro.
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia
- Los ecologistas denuncian un macroproyecto porcino de Litera Meat con 25 granjas clónicas