TURISMO

Urrea y Bardallur, protagonistas de otra ruta con los cinco sentidos

La iniciativa quiere divulgar y dar conocer el patrimonio los recursos de la comarca

En la visita se pudieron degustar tres tipos de miel propias de la zona. | SERVICIO ESPECIAL

En la visita se pudieron degustar tres tipos de miel propias de la zona. | SERVICIO ESPECIAL / LUIS ANTONIO RUIZ cronicas@aragon.elperiodico.com

Luis Antonio Ruiz

Las localidades de Urrea de Jalón y Bardallur fueron las protagonistas el domingo 7 de noviembre de la cuarta jornada del proyecto Valdejalón con los cinco sentidos que está realizando la Consejería de Turismo de la Comarca de Valdejalón.

En Bardallur se visitó la iglesia parroquial. |

Las calles de Urrea de Jalón cuentan con varios arcos. | / LUIS ANTONIO RUIZ cronicas@aragon.elperiodico.com

La actividad comenzó en Urrea de Jalón donde se visitó la iglesia parroquial dedicada al Salvador, del siglo XVI y de estilo mudéjar, y también se paseó por las calles del municipio con muros unidos por arcos semicirculares, apuntados y de medio punto.

Las calles de Urrea de Jalón cuentan con varios arcos. |

En Bardallur se visitó la iglesia parroquial. | / LUIS ANTONIO RUIZ cronicas@aragon.elperiodico.com

La jornada continuó en la vecina localidad de Bardallur donde se visitó la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, en la que destacan, sobre todo, los dos retablos góticos, además de los dos lienzos que hay flanqueando el presbiterio. La actividad se completó en el pabellón de la localidad donde los participantes conocieron los ajos de Bardallur y degustaron tres tipos de miel: romero, tomillo y encina. La visita guiada fue realizada una vez más por José Luis Cortés Perruca, mientras que para la degustación y la charla se contó con Ramón Cabello, empresario apicultor que lleva años comercializando la Miel Tío Ramón.

DIVULGACIÓN

Juan José Moreno, consejero de Turismo de la Comarca de Valdejalón, comentó que el objetivo de estas jornadas es «divulgar y conocer nuestro patrimonio, y sobretodo nuestros recursos. Los visitantes, además de conocer parte de la historia de Urrea de Jalón y Bardallur, se llevaron a casa productos como la miel Tío Ramón y los ajos donados por el Ayuntamiento de Bardallur, que sirven para conocer la gran variedad de recursos agroalimentario de nuestra comarca», añadió.

Tracking Pixel Contents