LA ALMUNIA - COLEGIO SALESIANO LAVIAGA-CASTILLO
Un sinfín de actividades antes de las vacaciones

Los estudiantes de 4º de ESO durante su Erasmus+ en Suecia. | / LA CRÓNICA cronicas@aragon.elperiodico.com
La Crónica
La recta final del curso ha estado repleta de actividades en el colegio Salesiano Laviaga- Castillo de La Almunia. De esta forma, el centro se unió el 9 de mayo al Día de Europa y lo celebró por primera vez como Escuela Embajadora. El saludo del Buenos Días se dedicó a recordar qué significa pertenecer a la Unión Europea. Tras él se escuchó el mensaje de agradecimiento de la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

Equipos participantes en los Juegos Intersalesianos celebrados en Elche. | / LA CRÓNICA cronicas@aragon.elperiodico.com
A través de una yincana o un escape room el alumnado, de forma lúdica, aprendió datos básicos sobre la formación y el funcionamiento de la Unión Europea.

Celebración del Día de Europa en el centro educativo almuniense. | SERVICIO ESPECIAL / LA CRÓNICA cronicas@aragon.elperiodico.com
La alcaldesa de La Almunia, Marta Gracia, se unió a la celebración para compartir la lectura del discurso conmemorativo de este día redactado por las Escuelas Embajadoras de España, en el que se habló de la importancia del papel de la Unión Europea en el mantenimiento de la paz en Europa y se subrayó el papel de los jóvenes en la creación de «un futuro mejor, ecológico, inclusivo y digital».
Ese fin de semana anterior, la profesora coordinadora del Programa Escuelas Embajadoras y cuatro alumnas de 4º de ESO representaron al colegio en el I Encuentro Internacional de EPAS y MEPAS Villa de Ejea que reunió embajadores sénior y júnior de nueve escuelas EPAS españolas, y de una escuela italiana y otra francesa y que contó con la presencia de la única eurodiputada aragonesa en el Parlamento Europeo, Isabel García Muñoz.
También en estas últimas semanas alumnos del Colegio Laviaga-Castillo participaron en los XX Juegos Intersalesianos celebrados en Elche. Después de un par de años sin realizarse, una gran ilusión reinaba las semanas previas al evento. Este año el centro almuniense participó en fútbol 8 (cadetes e infantiles) y en baloncesto (cadetes femenino y masculino), llegando a la final de fútbol 8 infantil que ganó en una emocionante tanda de penaltis que los jugadores nunca van a olvidar. Un fin de semana repleto de emociones y baños en la playa.
Y siguiendo con experiencias inolvidables, un grupo de 16 alumnos de 4º de ESO y dos profesores viajaron del 11 al 18 de mayo a Sandared (Suecia). Esta movilidad es una de las actividades que desarrolla el colegio junto al instituto sueco de educación secundaria Sangärdskolan, dentro del marco de un proyecto Erasmus+ que tiene por título Desarrolla nuestro patrimonio cultural y medioambiental utilizando nuevas tecnologías. Una experiencia enriquecedora en la que durante una semana en una familia sueca y pudieron conocer in situ diferencias culturales y medioambientales que existen entre Suecia y España.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Una mujer, en estado grave al precipitarse desde un cuarto piso en Zaragoza
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Fallece un hombre cuando se bañaba en una playa de Alicante
- Los pueblos arrasados por las lluvias en Aragón evalúan los daños tras una noche «de angustia»
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales