PROYECTO ‘VALDEJALÓN CON LOS CINCO SENTIDOS’
Las visitas turísticas tendrán como hilo conductor a la mujer
La primera salida se realizará en Épila y habrá otras dos antes de fin de año

El consejero de Turismo, Juan José Moreno, junto al guía de las visitas. | SERVICIO ESPECIAL / LACRÓNICAcronicas@aragon.elperiodico.com
LA CRÓNICA
La Comarca de Valdejalón, a través de la Consejería de Turismo, retoma en el mes de noviembre las visitas turísticas Valdejalon con los cinco sentidos que este año presentan la novedad de tener como hilo conductor la mujer para «reconocer el papel tan importante que han tenido las mujeres en todas las localidades de Valdejalón», explica Juan José Moreno, consejero de Turismo.

La primera de las visitas se realizará a la localidad de Épila el 13 de noviembre. | / LACRÓNICAcronicas@aragon.elperiodico.com
La primera visita se realizará en Épila el domingo 13 de noviembre, y destacará la figura de la condesa María Luisa de Padilla, fundadora del convento de localidad, escritora y amiga de Baltasar Gracián.
La segunda visita será en La Almunia el domingo 20 de noviembre, y se centrará en Doña Godina, fundadora de la localidad.
Y la tercera visita comprenderá las localidades de Alpartir y Almonacid de la Sierra el domingo 11 de diciembre, y tendrá como hilo conductor a Masako Kimura, monja japonesa cuyo deseo de venir a España a ingresar en un convento originó en los años 60 en Alpartir un movimiento popular con repercusión en todo el país.
El proyecto Valdejalon con los cinco sentidos se compone de 12 visitas anuales que incluyen los 17 municipios de la comarca. El resto de visitas se realizarán a lo largo de 2023. Como en ediciones anteriores, la jornada no solo tiene como objetivo dar a conocer el importante patrimonio histórico-artístico de cada una de las localidades, sino otros atractivos a través de los cinco sentidos (olfato, vista, gusto, tacto y oído) por lo que se incluyen actividades complementarias como talleres, degustaciones, conciertos, demostraciones y teatralizaciones.
La Comarca de Valdejalón licitó este servicio de visitas turísticas que ha sido concedido a José Luis Cortés Perruca por un periodo de dos años con 12 visitas cada año. «El objetivo es recorrer todas las localidades de Valdejalón para conocer su importante patrimonio histórico, artístico y natural, y todos sus recursos», señala el consejero de Turismo. «Este año hemos dado un paso más incluyendo a las mujeres como hilo conductor de las visitas para destacar la relevancia que han tenido en cada municipio, a través de una teatralización en cada jornada».
Las visitas tienen un límite de 30 personas y un coste de 5 euros, reservando plaza en el teléfono 976811880 o en la sede de la Comarca.
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Póker de adioses con dolor en solo 11 meses
- Alegría anuncia que Gómez Gámez 'se aparta' de número 2 del PSOE en Zaragoza pero seguirá siendo concejal
- Las obras del túnel de la A-68 con Z-40 en Zaragoza afectarán al tráfico durante una semana
- Ikea lanza un baratísimo sofá de exterior que lo resiste todo: sol y lluvia
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación