MODELO DE AUTOCONSUMO COLECTIVO
La Muela apuesta por crear una comunidad energética
Han comenzado las primeras reuniones del proyecto para informar a los vecinos

El pasado 16 de febrero se celebró la primera reunión informativa y participativa entre vecinos y vecinas. | SERVICIO ESPECIAL / LA CRÓNICA cronicas@aragon.elperiodico.com
La Crónica
La Muela, municipio ligado históricamente a las energías renovables, tendrá su iniciativa energética ciudadana en la que podrán participar sus habitantes, pymes y el propio ayuntamiento.
El pasado 16 de febrero se celebró la primera reunión informativa y participativa entre vecinos y vecinas para definir cómo será esta nueva figura local y establecer una hoja de ruta para el autoconsumo colectivo de energía solar en el municipio, un proceso que se coordina desde la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes).
Las comunidades energéticas son grupos formados por personas, pymes y/o administraciones públicas que se unen para llevar a cabo proyectos de energías renovables que busquen beneficios económicos, ambientales y sociales para su comunidad, y se constituyen en forma de entidades jurídicas abiertas y voluntarias.
La comunidad energética de La Muela, una de las primeras en la provincia de Zaragoza, comenzará su actividad mediante la ubicación de instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo colectivo en espacios cedidos por el ayuntamiento, y serán propiedad y estarán gestionadas por las personas socias de esta nueva comunidad, que contribuirá a reducir sus facturas de electricidad a la vez que fomentan su autosuficiencia energética y reducen su impacto en el cambio climático para hacer de La Muela un municipio más sostenible.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Para el alcalde de La Muela, Adrián Tello, «esta iniciativa participativa supone un paso en el compromiso de La Muela para hacer partícipes a sus vecinos en la generación y consumo de energía renovable generada localmente. De esta manera potenciamos un modelo participativo de gestión de la energía cuyos beneficios revierten directamente en las personas que forman la comunidad y esperamos servir de ejemplo a otros municipios».
Y es que, como recuerda Carlos Pesqué, subdirector del área de Energía Personas de Ecodes, «las comunidades energéticas son una palanca importante para que la ciudadanía adquiera un papel activo en el cambio de modelo energético que necesitamos.
En Aragón ya estamos notando una apuesta por estos modelos en varios municipios y esperamos que el ejemplo se extienda aún más».
La coordinación para la puesta en marcha de esta comunidad energética en La Muela se enmarca dentro del programa Energía Común de Ecodes cuyo objetivo princIpal es fomentar la participación ciudadana en el cambio de modelo energético hacia uno renovable y distribuido en manos de las personas y sin dejar a nadie atrás.
- Andrés Fernández pega la espantada y el Real Zaragoza reactiva la opción de Cárdenas
- Hallan muerta en el Canal Imperial a Raquel, la vecina de Zaragoza que desapareció este miércoles
- El caso de Andrés Fernández y el pragmatismo extremo de Txema Indias en el Real Zaragoza
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- Agrede a una celadora de un hospital de Zaragoza porque no le deja pasar a la uci
- La dana causa estragos en la planta de Stellantis en Figueruelas: 8.000 coches nuevos dañados por el granizo
- Estos son los resultados de las polémicas oposiciones a profesor de Aragón
- Adiós a las monjas de la Casa de Amparo: 'Gracias por todo lo que nos habéis dado