COLABORACIÓN ENTRE CALSANEDA, ADISPAZ, CRUZ ROJA, APN Y AYUNTAMIENTO
La reforestación de Chifalos culmina creando ‘El Bosque de la Diversidad’

Participantes en la jornada de plantación del 11 de febrero. |
La Crónica
El pasado 11 de febrero se realizó la plantación de diversas especies de árboles y plantas en la parcela de reforestación municipal de Chifalos en Calatorao que comenzó en el año 2002.

Lectura del manifiesto. | S.E.
La actividad fue el resultado de la colaboración entre la asociación Adispaz, Cruz Roja La Almunia, Ayuntamiento de Calatorao, Parque de Bomberos de La Almunia, el agente de protección de la naturaleza Roberto del Val, y la asociación local Calasenda.
Al inicio del acto, un representante de Adispaz leyó un manifiesto a favor de la inclusión en la comunidad, tras la que se realizó la plantación y el posterior riego gracias a los bomberos.
Después de reponer fuerzas con unos refrescos y bocadillos, Cruz Roja preparó un taller con acciones y consejos muy útiles sobre primeros auxilios.
Este espacio dedicado a la inclusión se ha llamado El Bosque de la Diversidad y se irá completando con futuras plantaciones en los próximos años.
- Rosa se despide de Pasapalabra y confiesa lo que todos esperaban: 'Me voy enamorada
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Dos hijos, un trabajo indefinido y un desahucio programado en Zaragoza: 'No tengo más opciones
- Alberto Vaquero: 'Las formas del Zaragoza no me han parecido las mejores
- Bar 212, el último reducto del 'juepincho' está en Delicias: 'Hemos servido 600 tapas a un euro en una tarde
- Estas piscinas naturales parecen del Caribe pero están en un pueblo deshabitado del Pirineo Aragonés
- La nueva Romareda: un año de obras y más de 20 millones invertidos
- Encuentran el cuerpo de una mujer en el Canal Imperial en Zaragoza