28ª EDICIÓN DE FESCILA
La combinación de cine y empatía seduce a 3.000 espectadores

En la gala de clausura se entregaron los premios a los directores y guionistas premiados por el festival. | SERVICIO ESPECIAL
La Crónica
El Festival de Cine de La Almunia celebró su 28ª edición con diez días dedicados a la relación entre el cine y la empatía que contaron con la presencia de figuras de la talla de Emma Suárez y Pablo Berger (premios Florián Rey 2024), Javier Macipe y Ana Gracia (premios Villa de La Almunia), Benito Zambrano, María Galiana y Pedro Solís. En total fueron más de medio centenar de cortos y cuatro largometrajes proyectados, y 3.000 espectadores los que pasaron por las distintas actividades organizadas en el marco de Fescila.
La programación se cerró el sábado 11 de mayo con la gala de clausura donde el protagonismo fue para los directores y guionistas galardonados por la organización del festival pero antes, el jueves 9 de mayo, tuvo lugar la gala de entrega de sus premios honoríficos, uno de los actos centrales de la programación, en la que se distinguió la trayectoria y el trabajo de la actriz Emma Suárez y el director Pablo Berger, que recibieron el máximo galardón que otorga la organización del certamen, el premio Florián Rey.
«Este premio me parece precioso porque habla de la empatía, de esa mirada transformadora que tiene el cine», afirmó emocionada la actriz. «Se trata de contar historias reveladoras, que nos enseñen, que nos provoquen y que nos hagan ponernos en el lugar del otro», expresó la ganadora de tres premios Goya.
Berger hizo referencia al nombre del galardón: «Blancanieves era una película de cine mudo y Florián para eso era un maestro. Hizo la gran obra, La aldea maldita, a la que he vuelto en varias ocasiones para revisarla, gracias Florián».
Por otra parte, también se reconoció el talento aragonés otorgando el premio Villa de La Almunia al director zaragozano Javier Macipe y a la actriz oscense Ana Gracia. Se trata de un galardón que concede el ayuntamiento de la localidad a propuesta del festival a figuras destacadas del audiovisual aragonés.
Socio de honor
Para clausurar la gala la directora de producción, Carmen Pemán, entregó la merecida distinción como Socio de Honor al Colegio Salesiano-Laviaga Castillo de La Almunia. Un reconocimiento que la Asociación Florián Rey otorga al centro por abrir cada edición las puertas de su teatro para acoger parte de los actos de la programación del festival. Su teatro se puede considerar como la segunda sala de cine de La Almunia y ha visto nacer y crecer este festival. También ha sido espacio para encuentros y coloquios con profesionales de la talla de David y Fernando Trueba, Luisa Gavasa, Jesús Vidal, Javier Pereira o Pilar Palomero. La empatía, el hilo conductor de la 28ª edición del festival, es también parte del ADN de la labor docente del centro.
- Importante cambio en la Seguridad Social: los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Un hombre le pega una bofetada a una mujer 'sin más ni más' en Zaragoza
- Abre en Zaragoza un supermercado que estará abierto las 24 horas del día
- Polémica en Pasapalabra tras los insultos de Manu a Roberto Leal: “Vaya faltada”
- Un vecino de Zaragoza pone su licencia de obras gigante en plena fachada: 'A ver si quita este cartel
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- El fichaje de Sebas Moyano y el modus operandi de Txema Indias en el mercado