ESPECTÁCULO DE JOTA EN SALILLAS DE JALÓN
Baluarte Aragonés estrena la historia del bandido Cucaracha

La compañía estrenó su nuevo montaje, ‘Cucaracha. El bandolero de los Monegros’.
LA CRÓNICA
Baluarte Aragonés estrenó su nuevo montaje Cucaracha. El bandolero de los Monegros el 25 de mayo en Salillas de Jalón. En un imponente escenario en el frontón de la localidad, la compañía de jota zaragozana hizo el estreno, que se puede calificar de «mundial», de una obra que desarrolla algunos episodios de la vida de Mariano Gavín Suñén, el bandido Cucaracha, que durante el siglo XIX ejerció de bandolero en las tierras monegrinas, y que fue finalmente abatido junto a su banda en 1875 por la Guardia Civil.
Con la dirección musical de Juanjo Almarza, letras y guión de Alberto Remiro y Luis Enrique Langarita, salillense de pro, el espectáculo alterna el canto, con algunos de los intérpretes más reputados de la compañía como Ángela Aured (en el papel de Jobita), Guillermo Olivares (interpretando a Juan Ardit) o el propio Alberto Remiro (en el papel del Teniente Lafuente), y la danza, con bailarines de la talla de Alejandro Caballero, Sergio Betrán o Adrián Saiz, y bailarinas del nivel de Keila Borniquel, Carla Caballero, Esther Gimeno o Andrea Betrán. Todos ellos para arropar a Adrián Tomás, en el papel de Mariano Gavín, el Cucaracha.
Una noche jotera con el sabor diferente que siempre poseen los montajes de Baluarte Aragonés y que mantuvo a casi 500 personas entregadas a cien minutos de un espectáculo más que compacto, ya que la gran mayoría de la compañía fue participe de tal estreno, y muy brillante en muchos de sus momentos.
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- Maribel Verdú, en el Teatro Principal: 'Estoy esperando a que me hagan hija adoptiva de Zaragoza
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Un fenómeno impredecible y muy destructivo: la Aemet estima que las tormentas pudieron rozar los 180 litros por metro cuadrado
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación