ASOCIACIÓN CULTURAL L’ALBADA

El pasacalles con el dance se recupera para las fiestas de Santa Pantaria de La Almunia

La representación del Dance de Cabañas y el tradicional pasacalles para subir a la ermita de la localidad volverán a brillar en septiembre

El pasacalles volverá tras el parón por el Covid-19.

El pasacalles volverá tras el parón por el Covid-19. / SERVICIO ESPECIAL

La Crónica

La Almunia

La Asociación Cultural L’Albada de La Almunia volverá a realizar la representación del Dance de Cabañas el domingo 8 de septiembre con la colaboración del ayuntamiento. El acto, que este año coincide con el día de la Virgen de Cabañas, comenzará a las 12.15 horas en el parque de la ermita de Cabañas. Previamente, durante la misa, un grupo de danzantes bailará una de las mudanzas.

El Dance de Cabañas está compuesto por tres cuadros de danzantes, unas doce personas en total, además de los personajes del mayoral, rabadán, ángel y diablo. Como es tradición en el municipio, durante la representación del dance se contará con la figura de un cronista, y también habrá un homenaje a una persona, y a integrantes del propio dance.

Novedad

La gran novedad que se ha preparado para este año es que el domingo 29 de septiembre, último día de las fiestas de Santa Pantaria, los danzantes recuperarán el tradicional pasacalles que antiguamente se realizaba para subir a la ermita de la localidad, y que se dejó de hacer con motivo de la pandemia del Covid-19. Como el 8 de septiembre ya se habrá representado el dance, el pasacalles se hará de forma inversa.

Comenzará a las 11.15 horas en la puerta de Cabañas y seguirá por la calle del mismo nombre hasta la plaza de España, continuará por la calle Carnicerías hasta la plaza del Jardín, y finalizará en la plaza de la Paz donde no se representará el dance pero sí se realizará una escenificación. Durante el pasacalles los Gigantes de La Almunia acompañarán a los danzantes. El objetivo es dar a conocer el dance al mayor número de gente posible, ya que tradicionalmente se representa con motivo de la Virgen de Cabañas, que no es festivo en la localidad, y es por eso que se quiere hacer durante las fiestas de Santa Pantaria.

Tracking Pixel Contents