PROYECTO DE INTERÉS AUTONÓMICO
Blackstone invertirá 7.500 millones en un centro de datos en Calatorao
J. HERAS/ M. CALVO
Calatorao ha sido el lugar elegido por el fondo estadounidense Blackstone para levantar su mayor campus de datos en toda Europa hasta la fecha. El gigante internacional invertirá un total de 7.500 millones de euros para el desarrollo de la primera fase de este centro, que se ubicará en un polígono industrial de nueva construcción que ocupará 224 hectáreas.
La iniciativa se hizo oficial el pasado 14 de octubre en un acto de presentación que se celebró en la sala de la Corona del Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón, donde el presidente de Aragón, Jorge Azcón dio a conocer todos los detalles del llamado proyecto Rodes. El encuentro, además, contó con la presencia del consejero delegado de Blackstone en Europa, Jean-Christophe Dubois, entre otros representantes del grupo.
Un proyecto que ha sido declarado de interés autonómico, ya que se prevé que contará con un potencial de contribución al PIB aragonés de entre 16.500 y 25.450 millones de euros durante los próximos 25 años, según estimaciones del Ejecutivo autonómico.
De esta manera, se prevé que la nueva infraestructura generará en torno a 1.400 empleos, 1.200 de ellos en la construcción y 200 de forma directa en la explotación, con la estimación de que verá la luz en el año 2027 según el cronograma interno que maneja la compañía.
La instalación del macrocentro de datos supone sin duda un revulsivo para Calatorao. Por ello, la localidad afronta con optimismo la inversión de Blackstone, y también con orgullo ya que, como señala David Felipe, el alcalde: «Vemos el proyecto con esperanza y una enorme satisfacción. Es un sueño hecho realidad desde que, hace 20 años, equipos de gobierno del ayuntamiento ya apostaran por el desarrollo industrial del municipio».
Por esa razón, consideran este logro como «la culminación al trabajo desarrollado durante muchos años con el objetivo de impulsar el polígono que acogerá la inversión». De hecho, el alcalde afirma que el ayuntamiento lleva trabajando desde hace un año y medio con Aliseda y Calanza para que el proyecto saliera adelante en los terrenos del denominado Polígono Puerta Sur.
Desde el consistorio, insisten en que todo el esfuerzo ha merecido la pena, ya que este paso «supone un salto cualitativo y cuantitativo para el pueblo» y confían en que «sirva para favorecer la economía y empleo de Calatorao y de los municipios del entorno».
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Investigado el conductor de un camión por circular 10 km en dirección contraria por la AP-2 en Zaragoza
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- Rosa y Manu ya conocen cuál será su nuevo trabajo tras dejar Pasapalabra: 'Os quieren contratar