FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO DE ARAGÓN
Épila rebosa alegría con un Carnaval para la historia

Desfiles, conciertos, bailes y concursos han tenido cabida en el Carnaval de Épila. | SERVICIO ESPECIAL / Servicio Especial
La Crónica de Valdejalón
Épila ha vivido una de las ediciones más especiales de su tradicional Carnaval que ha dejado una huella imborrable en sus vecinos y visitantes. Esta edición ha sido histórica ya que por primera vez el Carnaval de Épila se ha celebrado tras ser declarado Fiesta de Interés Turístico de Aragón, un reconocimiento que subraya la relevancia de esta celebración para la cultura y el turismo de la región.

La participación ha sido muy elevada en todos los actos. | SERVICIO ESPECIAL / Servicio especial
Este importante logro impulsado desde la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Épila ha sido ampliamente destacado por los medios de comunicación locales y regionales, quienes no han dudado en dar visibilidad a la festividad que, año tras año, reúne a miles de personas en las calles del municipio. A través de entrevistas y reportajes, la concejala de Festejos, Sara Cortés, ha ofrecido su visión sobre este reconocimiento, señalando que «el Carnaval de Épila es mucho más que una fiesta, es una tradición que une a todos y que, ahora, gracias a este reconocimiento, podrá atraer aún más a los turistas que quieran vivir una experiencia única en nuestra localidad».

Locales y visitantes han disfrutado del amplio programa. / Servicio especial
El Carnaval de Épila es conocido por su ambiente festivo, su colorido desfile de grupos y la singularidad de sus «mascarutas», personajes tradicionales que llenan de vida y misterio las calles del pueblo. Este año, las mascarutas, con sus trajes tradicionales y con sus rostros ocultos, han sido las grandes protagonistas, llevando la tradición a nuevas miras.

Las mascarutas son protagonistas del Carnaval epilense. / Servicio especial
Además, la implicación de los grupos locales ha sido clave para el éxito de la festividad. La Comisión de Festejos ha trabajado para ofrecer un programa variado y vibrante que ha mantenido a los vecinos y visitantes cautivados durante los dos fines de semana que comprende esta fiesta. Los desfiles, los bailes, las actividades para los más pequeños y los conciertos han sido una muestra del espíritu colaborativo que caracteriza al Carnaval de Épila, contando con la implicación de los centros educativos.
La festividad también ha destacado por la gran participación del público, quienes han abrazado la ocasión para disfrutar de la fiesta. Locales y visitantes se han unido en unas jornadas de diversión y tradición que han sido posibles gracias al esfuerzo de todos los implicados, culminando este año con una espectacular quema de «El Zaputero», mascaruta que preside toda la fiesta desde el balcón del ayuntamiento.
En su discurso de agradecimiento, la concejala Sara Cortés no ha querido dejar de reconocer a todas las personas que han hecho posible la celebración: «Quiero agradecer a todas las mascarutas, a los grupos locales, a la Comisión de Festejos, a las murgeras y murgueros, a la Peña El Almuerzo, a los bares y comercios, a los voluntarios y, por supuesto, al público que ha acompañado estos días tan especiales para nuestro municipio. Sin ellos, este carnaval no sería lo que es, y por ello merecen todo nuestro reconocimiento».
El Carnaval de Épila se posiciona como una cita imprescindible en el calendario festivo de Aragón, no solo como un evento popular, sino también como un motor para el turismo y la cultura. Ahora, con el título de Fiesta de Interés Turístico, Épila abre sus puertas a todos aquellos que deseen vivir una celebración que combina lo mejor de la tradición, el color y la alegría, y que promete seguir creciendo en los próximos años.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Quién es Rebeca Labara, la influencer herida que ha perdido a su marido en el accidente de Barbastro
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza
- Fallece el marido de la influencer Rebeca Labara tras sufir un accidente de tráfico en Barbastro: ella y su bebé hospitalizadas
- El Ayuntamiento de Zaragoza defiende su intervención en la Lonja: 'Nunca se va a volver al monumento tal como fue porque ya no existe
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes