DOS MESES DE PROGRAMACIÓN TEATRAL
El festival Luis de los Ríos baja el telón en La Almunia

La compañía zaragozana, La Mov, fue la encargada de clausurar la edición con ‘El lago’. | SERVICIO ESPECIAL
La Crónica de Valdejalón
La obra de danza El Lago de la compañía zaragozana LaMov ha cerrado la quinta edición del Festival de Teatro Luis de Los Ríos de La Almunia de Doña Godina con un Salón Blanco fascinado y el éxito de dos meses de teatro de gran categoría. Los bailarines dirigidos por Víctor Jiménez lograron una gran ovación en la clausura de este festival que aglutina a vecinos y visitantes de las localidades de la zona para disfrutar de la cultura a precios más que asequibles.

Varios vecinos de la localidad participaron en la obra ‘Trash’ de Yllana Producciones.
Desde el 1 de febrero, por las tablas del teatro almuniense han pasado cinco compañías con cinco géneros diferentes de todo el territorio nacional que a vistas de los espectadores ha dejado buen sabor de boca.
Abrió la programación la obra Platea titulada Trash! de Yllana Producciones, un espectáculo divertido, vital, enérgico y dinámico que subió el telón por todo lo alto con sus ritmos originales creados con materiales reciclados. La Almunia fue una de sus últimas representaciones antes de partir a Reino Unido, con una gira internacional.
Dos semanas después, el Salón Blanco acogió a Las Niñas de Cádiz con El viento es salvaje, Premio Max 2020 al mejor espectáculo revelación, entre otros galardones. Las gaditanas volvieron a subirse al escenario de La Almunia con una obra de mitos clásicos tomados con humor que llenó el recinto.
El mes de marzo comenzó con la obra Cabezas de Cartel de Perigallo Teatro, también con sello Platea, que hizo reflexionar a todos los asistentes presentando los problemas que una compañía tiene en su proceso creativo.
El festival de 2025 contó con una obra +1, incluida en el bono y que se celebraba con motivo del 8 de marzo, Día de la Mujer. Eugenia Manzanera deleitó los deseos de la carne con sus juegos de palabras y un poco de lujuria y pecado. Con/sumo placer hizo las delicias de los adultos que no tienen ningún pudor por mostrar su sonrisa con bromas y chistes subidos de tono.
Éxito de asistencia
Para Marisa Martínez, concejala de Cultura, la quinta edición ha sido un éxito de asistencia. «Hemos tenido espectadores de La Almunia y de otras localidades de la comarca, lo que añade todavía más valor a este festival que acerca la cultura de gran nivel a las zonas rurales», explica la edil.
Por otro lado, Anabel Langarita, programadora cultural del ayuntamiento, ha agradecido la gran labor de los artistas y la acogida de los asistentes, en especial al público del municipio y al que viene de localidades vecinas por desplazarse hasta el teatro. Langarita ha explicado que «un festival como este es muy importante para la agenda social y cultural del territorio, y que poco a poco se va consiguiendo esa consolidación como referente en la provincia que se persigue desde los primeros inicios del festival».
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Gonzalo Bernardos lanza un importante consejo: 'Os devolverán dinero
- El Real Zaragoza firma un ridículo en casa del Levante (5-2)
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía
- Se derrumba el balcón de un quinto piso en la plaza Santo Domingo de Zaragoza
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada