ESCUELA DE ARTE DE ZARAGOZA
El mejor proyecto artístico de 2024 nació en Calatorao

Janis Cruces homenajeó al rockabilly y a su tierra. | SERVICIO ESPECIAL
LA CRÓNICA
Janis Cruces Ripa, vecina de Calatorao, recibió el 12 de febrero el premio al mejor proyecto final del año 2024 de la especialidad de joyería artística, por parte de la Escuela de Arte de Zaragoza. Tal y como ella contó, quiso realizar un homenaje a la música rockabilly, a su padre y a su tierra, ya que esta música se introdujo en España principalmente mediante las bases aéreas americanas de Zaragoza. El objetivo de su proyecto ha sido realizar una recreación de las piezas de joyería típicas que portaban los rockabillys de la época, dándoles un sentido real materializando la música mediante la cimática, un fenómeno con el cual se pueden ver las ondas del sonido, permitiéndole crear un efecto visual que resume el movimiento del característico rock and roll acelerado. La foto muestra unas piezas de su proyecto: un cinturón y un corbatín, realizados en plata con sus respectivos elementos decorativos que además son intercambiables, y cables de micrófono para las partes funcionales.
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- El novedoso y barato producto de Lidl que evita que roben en tu casa
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza
- Última hora del estado de salud de Kiko Matamoros tras ser operado: 'Al tanatorio
- La crónica Jairis-Casademont Zaragoza, en directo: ocasión perdida y todo por decidir en el Felipe