LA COMARCA ADJUDICÓ EN DICIEMBRE EL CONTRATO A URBASER
Valdejalón implanta la nueva contrata de residuos que introduce importantes novedades

El punto limpio móvil mantiene las frecuencias del anterior contrato. | SERVICIO ESPECIAL
La Crónica de Valdejalón
La Comarca de Valdejalón aprobó por unanimidad, en el Pleno comarcal de diciembre, la adjudicación del nuevo contrato de recogida de residuos sólidos urbanos y comerciales asimilables a la empresa Ubaser SA por un importe anual de 1.450.461,76 euros. Durante el mes de enero se recibió la documentación preceptiva a la adjudicación, y se formalizó esta, con la firma entre Comarca y la empresa adjudicataria.
De esta forma, desde el 1 de febrero todos los municipios de la Comarca, a excepción de La Almunia de Doña Godina, disfrutan de este nuevo contrato, que cubre las distintas necesidades demandadas por los municipios, así como las exigencias europeas en materia de residuos.
Más contenedores
Este contrato, firmado para ocho años, pudiendo llegar a dos más en posibles prórrogas, tiene bastantes novedades en todas las fracciones de recogida.
Desde primeros de febrero, los usuarios han podido observar que ya no hay desbordamientos en los contenedores de envases y cartón, debido a que se han duplicado las frecuencias de recogida en ambas fracciones, y si en algún caso la hay, es debido a que, además de que se renovarán todos los contenedores de los núcleos urbanos, se aumentan 212 unidades de fracción resto (verdes), 249 de envases, 81 de cartón de 3m3 y 38 de cartón de 1m3, para facilitar la recogida en varios cascos urbanos de difícil acceso.
Nueva recogida de órganica
Además, se instalarán 363 contenedores marrones para la recogida separada de biorresiduos. Esta es la mayor novedad de este contrato, en la que toda aquella persona que desee separar sus biorresiduos podrá hacerlo, recogiendo en su ayuntamiento una llave para la apertura de los contenedores, que deben permanecer cerrados, para evitar la contaminación con otros residuos que no se puedan compostar. Igualmente se les hará entrega de una cesta y bolsas compostables.
Con esta nueva fracción se busca reciclar nuestra materia orgánica cumpliendo con la normativa europea, y también rebajar en lo posible las toneladas de la fracción resto, que todos pagamos por su tratamiento.
En el punto limpio, se mantienen las frecuencias del anterior contrato, y se instalarán armarios urbanos denominados mini puntos limpios, con varios buzones para depositar distintos residuos como pilas, baterías, cds, lámparas, etc.
Recogida de voluminosos
En voluminosos la novedad radica en que no hay que llamar para su recogida, los usuarios pueden sacar sus enseres, al contenedor más cercano a su vivienda, la noche del miércoles al jueves correspondiente con la siguiente frecuencia: 1º y 3º jueves de cada mes en Calatorao, Épila, La Muela, Morata y Ricla, y 2º y 4º jueves de cada mes en todos los municipios, y el servicio los recogerá. También se aumenta el número de lavado de contenedores en todas las fracciones.
Por último, todos los camiones de recogida, serán de nueva adquisición, cumpliendo el nivel de emisiones EURO VI, homologación CE, cumplirán con la normativa de seguridad establecida en la directiva europea, e irán dotados con sistema de control de rutas, identificación y pesaje de contenedores.
Colaboración ciudadana
Desde la Comarca de Valdejalón recuerdan que, en este contrato, es necesaria la colaboración de todos, para que sea eficaz y haya un buen servicio: «No sirve de nada tener un buen contrato si no cumplimos todos con horarios, el uso de bolsas y el depósito en los contenedores correctos. Sobre todo, en esta nueva fracción de biorresiduos, en la que es necesario que quien recicle lo haga bien. De otra forma es imposible poder separar de la materia orgánica, cristales, plásticos, etc». También señalan que «es indudable que cada año hay más concienciación, sobre todo en las nuevas generaciones, pero las exigencias europeas cada vez son mayores, y también es indudable, que todos podemos hacerlo mejor».
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- “No tengo miedo al descenso del Zaragoza, Gabi lo sacará seguro”
- Fallece el marido de la influencer Rebeca Labara tras sufir un accidente de tráfico en Barbastro: ella y su bebé hospitalizadas
- Personas sin hogar duermen en el hospital: 'La frase ‘De esta noche no pasamos’ era cada vez más repetida
- Crimen de 'El Imperio': 'Vaciamos las arquetas y pasaron todas las bolsas de cocaína que tiraban al baño