suelo industrial

Kyrene permitirá la reactivación del polígono Centrovía

LA CRÓNICA

LA MUELA

La operación que la promotora inmobiliaria Kyrene va a desarrollar en los suelos del polígono industrial de Centrovía, en La Muela, provocará que se reactiven 30 hectáreas en desuso del enclave que servirán para «consolidarlo» definitivamente. Así lo entiende, al menos, el alcalde de la localidad zaragozana, Adrián Tello, quien destaca que esta inversión tendrá un impacto «muy positivo» para el pueblo.

«Al final, sacan adelante unos terrenos que estaban estancados desde la crisis del 2008», explica el regidor, quien confía en una serie de beneficios para La Muela que irán más allá de la puesta en marcha de las naves, de lo «económico». «Habrá más ingresos y, por tanto, más servicios, por lo que por esa parte es muy bueno», celebra el alcade de La Muela.

Aranade, un edificio simbólico

Tello no solo se detiene en lo práctico, sino que va también al simbolismo que supone la adquisición del edificio de Aranade, asociado a la corrupción urbanística de la primera década del siglo XX y muy ligado a la archiconocida Operación Molinos. «Supone dejar atrás un pasado oscuro», subraya Adrián Tello, que además destaca el carácter aragonés de esta inversión.

«Que una empresa del territorio adquiera suelo y se interese siempre es muy bueno, más allá de las megainversiones como Amazon, que al final no se quedó, o Microsoft», añade al respecto.

Ahora, recuerda el alcalde de La Muela, la promotora solo tendrá que conseguir la licencia de actividad, ya que la zona donde se ubican esas 30 hectáreas ya está urbanizada al 100%.

Tracking Pixel Contents