GASTRONOMÍA Y PATRIMONIO
Ricla pone en valor sus productos locales en la VIII Feria de la Cereza y el Ajo Tierno

La VIII Feria de la Cereza y el Ajo Tierno se celebró el fin de semana del 7 y 8 de junio. | SERVICIO ESPECIAL
La crónica de Valdejalón
El Pabellón Jesús Miranda de Ricla acogió la VIII Feria de la Cereza y el Ajo Tierno el fin de semana del 7 y 8 de junio.
La inauguración tuvo como invitada a María Aitziber Lanza, directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria del Gobierno de Aragón, que junto al resto de autoridades recorrieron los stands, comprobando de primera mano la calidad de los ajos y cerezas puestos a la venta por los productores locales.
Aparte de los dos grandes protagonistas de la feria, la cereza y el ajo tierno, los visitantes pudieron degustar y adquirir todo tipo de productos, desde miel artesana hasta ambientadores, pasando por coquetos delantales de cerezas, y también esculturas y mobiliario urbano de diseño en hierro y acero, presente en muchos municipios de Zaragoza y hechos por una empresa local.
Como en años anteriores, la biblioteca de Ricla, unida a la Asociación Española contra el Cáncer, pusieron a la venta por un euro excedentes de libros de la propia biblioteca y donados por particulares, entregando todo lo recaudado y las aportaciones a esta magnífica causa. También se pusieron a la venta llaveros hechos con impresión 3D. Desde el ayuntamiento agradecen a los voluntarios su labor durante todo el fin de semana.
Territorio Mudéjar también tuvo su espacio con la exposición del mudéjar de los pueblos pertenecientes a esta asociación, poniendo en valor todo el patrimonio de la provincia, entre ellas, torre de la Iglesia de la Asunción de la localidad.
Como novedad, y para conmemorar su nombramiento como Ciudad Europea del Vino 2025, los visitantes pudieron acercarse a la carpa de Cariñena y comprobar de primera mano el excelente trabajo que les ha llevado a este reconocimiento internacional.
Campeonato único
Para rematar la feria, se celebró el campeonato mundial de lanzamiento de hueso de cereza que este año tuvo como ganadores a Isabel Bunduc en categoría infantil, y a Alberto Embid en adultos.
La Comarca de Valdejalón también estuvo presente y puso a disposición de los visitantes el patrimonio cultural, gastronómico y de servicios de los 17 municipios que la componen.
Aunque los grandes protagonistas de la feria fue de nuevo el alumnado del CPI Maestro Monreal de Ricla con numerosas actividades e implicando a los visitantes más pequeños en las mismas. Este año se mostraron diferentes aspectos del Moncayo, desde la micología hasta la flora y la fauna, además de celebrar el primer torneo de ajedrez.
La Escuela de Cocina Topi realizó asimismo una masterclass de cocina con ajo y cereza como ingredientes, y dando a degustar a todos los presentes las más de 600 tapas preparadas. El domingo las protagonistas fueron las migas con ajos tiernos de Ricla, con algo más de 500 raciones repartidas.
Desde el ayuntamiento agradecen a todas las empresas y participantes en esta feria su colaboración en esta época del año de mucho trabajo para ellos y que supone un esfuerzo extra considerable.
- Andrés Fernández pega la espantada y el Real Zaragoza reactiva la opción de Cárdenas
- Hallan muerta en el Canal Imperial a Raquel, la vecina de Zaragoza que desapareció este miércoles
- El caso de Andrés Fernández y el pragmatismo extremo de Txema Indias en el Real Zaragoza
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- Agrede a una celadora de un hospital de Zaragoza porque no le deja pasar a la uci
- Estos son los resultados de las polémicas oposiciones a profesor de Aragón
- Adiós a las monjas de la Casa de Amparo: 'Gracias por todo lo que nos habéis dado
- Ayuso vuelve a Calamocha: el desconocido pasado de la presidenta de Madrid en el pueblo turolense