I FORO EMPLEO, FP Y EMPRESA

El talento se abre paso en el mercado laboral en La Almunia de Doña Godina

El foro fue promovido por la Cámara de Zaragoza, Gobierno de Aragón y ayuntamiento. | SERVICIO ESPECIAL

El foro fue promovido por la Cámara de Zaragoza, Gobierno de Aragón y ayuntamiento. | SERVICIO ESPECIAL

La crónica de Valdejalón

La Almunia de Doña Godina

Más de 150 jóvenes participaron el miércoles 21 de mayo en el I Foro Empleo, FP y Empresa que se celebró en el pabellón polideportivo de La Almunia. El evento, impulsado por la Cámara de Comercio de Zaragoza con la colaboración del Ayuntamiento de La Almunia y el Gobierno de Aragón, dentro de la segunda semana de la pyme en Aragón, reunió a una veintena de empresas de distintos sectores con el objetivo de fomentar el empleo juvenil, la formación profesional y la conexión con el tejido empresarial local. En un municipio con una ubicación estratégica y una interesante actividad industrial, la feria ofreció la posibilidad de conocer de primera mano las oportunidades laborales de la zona, entregar sus currículos y participar en dinámicas de orientación y emprendimiento.

Más de 150 jóvenes se dieron cita en el pabellón polideportivo de La Almunia.

Más de 150 jóvenes se dieron cita en el pabellón polideportivo de La Almunia.

La jornada comenzó con una bienvenida institucional a cargo de representantes institucionales, para a continuación centrar la atención en las ponencias, los stands de las empresas y los talleres que se sucedieron a lo largo de la mañana, destacando la intervención de Ana Sanz, directora general de Pymes y Autónomos, quien destacó la importancia de las estrategias de atracción de talento y relevo generacional en las empresas.

La Almunia acogerá un evento abierto a las empresas

Desde la organización ya se plantea dar continuidad a esta iniciativa, consolidándola como un foro anual de empleo y desarrollo empresarial en la comarca. Además, para el mes de julio se está trabajando en un evento centrado en las empresas con el objetivo de crear un espacio de networking para valorar las necesidades de las empresas en la zona rural. Los objetivos serán identificar las necesidades comunes de las empresas locales, potenciar la colaboración entre empresas y centros de Formación Profesional, diseñar acciones formativas o adaptaciones curriculares alineadas con el entorno productivo, impulsar oportunidades de empleo local y retención del talento joven, proponer mejoras o proyectos conjuntos en infraestructuras, innovación o sostenibilidad, e informar a las empresas de subvenciones o ayudas que pueden solicitar, y ayudarles a su tramitación.

En los talleres prácticos para jóvenes sobre: Soft Skills para el empleo, Programas de empleo en el territorio, Mejora tu CV, y Emprendimiento juvenil, participaron alrededor de 50 jóvenes, gran parte de ellos movilizados por centros educativos de la zona como Salesianos La Almunia, IES Cabañas e IES Rodanas.

La feria finalizó con un ambiente muy positivo tanto por parte de los jóvenes como de las empresas participantes, que valoran este tipo de encuentros como una herramienta fundamental para conectar el talento emergente con las necesidades reales del mercado laboral.

Tracking Pixel Contents