PROPUESTA LEGISLATIVA SOBRE LA IDENTIDAD DE GÉNERO
El colectivo 'trans' presenta una ley que contemple "su realidad"
"El físico, nos guste o no, todavía aporta o quita derechos", afirma. El Gobierno de Aragón tramitará el texto con el consenso de los grupos
D. CHIC
Los colectivos de gais, lesbianas y transexuales de la comunidad presentaron ayer en las Cortes de Aragón una propuesta legislativa para asegurar "el ejercicio de la libertad sin discriminación a su realidad" y garantizar sus derechos en los espacios públicos. El texto fue aceptado por unanimidad por todos los grupos y se tramitará como proyecto de ley para agilizar los trámites.
El portavoz de los colectivos --que fueron recibidos en la Comisión de Peticiones Ciudadanas-- Pepe Paz, explicó que la propuesta "no busca ningún trato de favor" y señaló que las personas transexuales "durante décadas fueron la primera línea de lucha por los derechos colectivos" y que lamentablemente "han seguido viviendo la exclusión social". "En esta sociedad, el aspecto físico, nos guste o no, todavía aporta o quita algunos derechos", aseguró.
El activista Urko Álex García defendió la necesidad del texto al entender que durante años "las personas transexuales han tenido que inventar sus propias herramientas para vivir" tras haber soportado "elevados índices de violencia". Puso como ejemplo la "dolorosa relación" que se establece con algo tan habitual como el Registro Civil. "Tienes que exponer de forma pública aspectos de tu privacidad que generan confusión y malestar", denunció. También alertó sobre el estigma del colectivo, algo que ha hecho "mucho daño a todas las personas que nos quieren, especialmente familias, amigos, parejas e hijos".
Natalia Aventín, madre de un niño transexual, expuso cómo "una inscripción apresurada" de un menor puede convertirse "en una mordaza" que impida su desarrollo social. "No estamos hablando de un capricho: estamos hablando de la realidad de muchos menores", indicó.
Los colectivos que han participado en la redacción del texto --Chrysallis, SOMOS, SOFA, Towanda y Visión Trans, entre otros-- califican la propuesta normativa como "completa, integral, inclusiva y técnicamente correcta". Para el portavoz Pepe Paz la tramitación de la norma equipará la comunidad a otras autonomías que ya han legislado sobre esta materia y de las que han tomado algunos aspectos. "La ley quiere solucionar los problemas reales a los que se enfrentan día a día personas reales", concluyó.
- Terremoto en el sector textil: Inditex cierra de golpe tres tiendas en Zaragoza
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Dos hijos, un trabajo indefinido y un desahucio programado en Zaragoza: 'No tengo más opciones
- Uno de los 500 opositores que ha suspendido el examen de Lengua y Literatura en Aragón: 'La corrección ha sido terrible. No han valorado lo que he escrito
- Cierra una histórica tienda de trajes regionales en Zaragoza tras 75 años: 'Nuestro ciclo ha terminado
- Bar 212, el último reducto del 'juepincho' está en Delicias: 'Hemos servido 600 tapas a un euro en una tarde
- Fracaso en las oposiciones de Educación en Aragón: más de 100 plazas desiertas entre Lengua, Matemáticas y Física y Química
- Estas piscinas naturales parecen del Caribe pero están en un pueblo deshabitado del Pirineo Aragonés