LA EVOLUCIÓN DE UN SECTOR AL ALZA
La inversión en suelo logístico en Zaragoza alcanza un pico histórico
Varias operaciones por valor de 175 millones de euros recalan en la ciudad | La contratación en la comunidad alcanza los 104.000 m2 entre enero y septiembre

Varios contenedores de mercancías en la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza). | CHUS MARCHADOR / El Periódico
El Periódico de Aragón
Zaragoza continúa escalando en importancia en el sector de la logística. Tras el receso provocado por la pandemia el año pasado, 2021 ha lanzado a la capital aragonesa a alcanzar sus mejores cifras en cuanto a inversiones y superficie contratada. Entre enero y septiembre se han contratado se han contratado 104.000 m2, lo que supone un gasto de 175 millones de euros. La expectativa para el último trimestre alcanza los 150.000 m2, según los datos recogidos por la consultora inmobiliaria CBRE.
De confirmarse esta cifra, Zaragoza incrementaría su volumen de operaciones en un 20% respecto a 2020, que ya fue uno de los mejores cursos de la historia. Entre todos los parques empresariales destaca Plaza (Plataforma Logística de Zaragoza), que cuenta ya con casi 140 hectáreas y ha registrado en los últimos nueve meses una contratación de 94.000 m2, lo que supone cerca de un 90% del total.
De hecho, según explicó ayer Miguel Ángel Gómez, el director de CBRE Zaragoza, el «gran» primer semestre de 2021 alcanza los niveles de 2019. En los primeros nueve meses de 2021, la inversión logística en Zaragoza ha superado los 175 millones de euros, con hasta siete operaciones distintas en tres ubicaciones. De todas ellas, Plaza concentra más del 70% del total invertido. También destaca la adquisición de una plataforma logística en Malpica de más de 60.000 m2, el almacén logístico de DSV en Plaza integrado en un portfolio de dos activos más, y las terceras transmisiones de una plataforma de 67.000 m2, así como la nave ocupada por Eroski, ambas en Plaza.
Por otro lado, en lo referente a la renta prime, esta se mantiene en la zona de A-2 Madrid y más en concreto, en PLAZA, situándose en un precio estable de 3,75 euros por m2 al mes. Entre las principales operaciones llevadas a cabo, cabe destacar dos contrataciones de llave en mano: una primera de 13.600 m2 (corresponde a la ampliación de una nave de 22.000 m2) y una segunda de 14.000 m2 (Inditex), situadas en Plaza.
Además, en cuanto a las operaciones de suelo, se han transaccionado más de 350.000 m2, con tres operaciones por encima de los 50.000 m2, existiendo posibilidades fundadas de superar los 700.000 m2 a cierra de 2021, una cifra que solo Madrid y el mercado de la zona Centro arroja en España.
Desde CBRE España, Alberto Larrazábal, el director nacional Industrial y Logística, señaló que esta tendencia al alza se podría mantenercurante los próximos tres o cuatro años, impulsado sobre todo por el comercio electrónico. Respecto a la crisis de suministros, Larrazábal dijo que «se esperan meses complicados» sobre todo con el Black Friday y Navidad, aunque aseguró que para comienzos de 2022 «cabe esperar la normalidad».
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- El paseo de Zaragoza que es el ejemplo 'verde' a seguir
- El cartel de un pequeño pueblo de Teruel que ha dado la vuelta a España: 'Si no puedes soportarlo...
- Zaragoza seguirá bonificando el precio del transporte público, pero con cambios: subirá el precio del billete y para estas personas será gratis
- Se adelanta la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones de Zaragoza: fechas y restricciones