MEMORIA HISTÓRICA
Hallan un anillo de boda de 1907 en una fosa común en Alcañiz
Según los arqueólogos, pertenecería a un civil próximo al bando nacional fusilado en el verano de 1936

El anillo de boda de 1907 en las manos de uno de los arqueólogos que han exhumado la fosa.
30 de noviembre de 1907. La fecha se inscribe en una alianza matrimonial de oro que el equipo de arqueólogos que trabaja con la asociación Pozos de Caude desenterró ayer en una fosa común con víctimas del bando nacional en Alcañiz. El anillo de boda fue hallado suelto, sin ser posible asociarlo asociarlo a los restos de alguno de los cinco cuerpos exhumados, de los que solo se han encontrado algunas extremidades.
Pertenecería, según los arqueólogos, a un civil próximo al bando nacional, que fue fusilado junto a otros ciudadanos por el ejército republicano en el verano de 1936. La fosa ya había sido parcialmente exhumada a principios de la década de 1940 y el mismo equipo de arqueólogos recuperó hace dos años otros 10 cuerpos en otra excavación. Los trabajos para encontrar los restos todavía desaparecidos finalizaron este martes, y en los próximos meses se desarrollarán los trabajos de identificación. El registro civil podría arrojar luz sobre la identidad de esta pareja, casada hace 104 años y cuyo trágico final sucedió cuando llevaban 29 años de matrimonio.
Junto al objeto áureo, el equipo de exhumación halló una bala y una moneda de cinco pesetas de plata con el retrato de Alfonso XII. Javier Ruiz, uno de los arqueólogos que ha participado en los trabajos, recuerda que el año pasado ya se encontró una anillo en la fosa de Farasdués, que pertenecía a una mujer fusilada por el bando franquista. "Aquella estaba más deteriorada, pero la encontrada esta semana está en perfecto estado", afirma Ruiz.
Desde la asociación hacen un llamamiento ciudadano para encontrar a los descendientes del dueño del anillo. La información se puede remitir al siguiente correo electrónico: colectivochama@gmail.com
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía
- Vota aquí a los nominados a los Premios Aragoneses del Año 2025
- El nombre de niña (y de cantante) de solo tres letras que está de moda en Aragón