PREOCUPACIÓN EN EL PIRINEO ARAGONÉS
Ganaderos de la Jacetania denuncian nuevos ataques del oso al ganado
Un plantígrado mató a dos ovejas y dejó cojas a otras tantas en los montes de Hecho y Ansó

Oveja despellejada por el oso en el último ataque registrado en los Valles Occidentales. / SERVICIO ESPECIAL
Los ganaderos de la comarca de Jaca han vuelto a denunciar nuevos ataques del oso a rebaños de ganado lanar que pastan en los montes de Hecho, Siresa y Ansó, en la frontera de Aragón con Navarra y Francia. Esta vez el balance es de dos ovejas muertas y otras dos con las patas rotas, ya que se espantan al notar la presencia del plantígrado y huyen por lugares muy agrestes.
"Los ataques fueron el pasado fin de semana", subraya Domingo Laplaza, un ganadero de Siresa que tiene sus ovejas pastando en los puertos. "Uno fue en el estrecho de Allará, entre la Reclusa y la sierra de los Alanos, y otro en Alano", precisa el pastor montañés, que relata que ha tenido incluso problemas para llegar a donde estaban las ovejas muertas o heridas.
"Las pistas están impracticables, invadidas por la maleza", manifiesta el ganadero. "En los años 70, los petroleros abrieron pistas por estas montañas, pero no se han mantenido y se han ido borrando", asegura.

Oveja descabezada tras el ataque del oso cerca de Hecho. / SERVICIO ESPECIAL
Sin respuesta de momento
Laplaza está convencido de que ha sido el oso el responsable de este suceso. "Los agentes forestales han encontrado rastros de un oso, seguramente la osa Claverina, la misma que ya arremetió contra los rebaños el pasado verano", comenta.
El ganadero, que es de Siresa, ha comunicado a los servicios del Gobierno de Aragón que ha sido víctima de los ataques de los osos. Pero hasta ahora, lamenta, no ha conseguido nada. "Ni siquiera me han contestado, y eso que ha pruebas de que son los osos los causantes de estas pérdidas", declara.
La osa Claverina, procedente del Este de Europa, fue soltada en Francia en 2019, dentro de la política de recuperación y reintroducción de esta especie animal que lleva a cabo el Gobierno francés desde hace años.
Los ecologistas recibieron con entusiasmo la vuelta del oso al Pirineo. Pero muchos habitantes de la zona, en particular los ganaderos, consideran que fue un error debido a la inseguridad que los plantígrados han sembrado en los pastos de alta montaña.
Suscríbete para seguir leyendo
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Un autobús urbano choca contra un árbol en Zaragoza
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Las obras del túnel de la A-68 con Z-40 en Zaragoza afectarán al tráfico durante una semana
- Azcón viajó en coche oficial a Galicia el fin de semana de las tormentas en Aragón