CHARLAS
La Pantera Rossa, sede local de la convención de ciencia ficción, fantasía y terror HispaCón 2021
Las charlas tendrán lugar esta tarde en modalidad presencial y online

HispaCón 2021. / HispaCón
El Periódico de Aragón
La Pantera Rossa servirá de sede local este sábado en la celebración de HispaCón 2021, una convención dedicada a la ciencia ficción, la fantasía y el terror organizada por Pórtico - AEFCFT. Este año HispaCón se realizará del 19 al 21 de noviembre de forma virtual, aunque también contará con microsedes repartidas por todo el Estado español (o casi todo), cuyas charlas también se retransmitirán en directo. Más de 200 ponentes y más de 70 charlas en una HispaCón que mezcla lo online y lo presencial. Salamanca, Málaga, Alicante, A Coruña, Barcelona, Madrid y Zaragoza son las ciudades en las que podemos ir a ver las charlas en vivo.
En La Pantera Rossa tendrán lugar las charlas:
- Gente que hace cosas - Creación de espacios culturales propios. Con L. G. Morgan y Chabier Nogueras Corral
- 18.30 h
- El futuro del futuro - Imaginando la ciencia-ficción de la sociedad postcapitalista. Con Miriam Jiménez Iriarte, Sergio Mars y María José Orellana Ríos
- 19.30 h
[Con retransmisión en directo a través de: https://www.youtube.com/user/panterasrossas]

Cartel de HispaCón. / HispaCón
L. G. Morgan ha publicado relatos en diversas antologías y también en una propia llamada 'Entremundos' (Ed. Saco de huesos). Como novelista ha autopublicando 'La casa de los cerezos' y 'El Pacto' y en 2019 la novela 'Útero, Civilizaciones olvidadas'.
Chabier Nogueras Corral es activista, librero y coordinador del área de Comunicación y Actividades de La Pantera Rossa. De lo primero que recuerda haber leído con pasión, son los libros en cartoné de Flash Gordon, quizá de ahí vengan sus sueños por otros mundos posibles.
Miriam Jiménez Iriarte pertenece a la Sociedad Tolkien Española y forma parte del proyecto Artemisa. Publicó su primera novela, 'Ayantek' con Insolita Editorial. También ha publicado relatos en las antologías 'Siete máscaras' (Proyecto Artemisa) y 'Antes de Akasa-Puspa'.
Sergio Mars, biólogo especializado en Genética Molecular y Evolutiva, autor ha publicado libros de ciencia ficción como 'La mirada de Pegaso', fantasía 'La ley del trueno' y terror 'El precio del barquero' (Ed. Saco de huesos).
María José Orellana Ríos, redactora de la revista de cine La Ciclotimia. Guionista y crítica especializada en Nuevas Narrativas de la Fantasía, Terror y Ciencia-Ficción (UOC- postgrado impartido por el equipo organizador del Festival Internacional de Sitges). Autora de "Memoria organoléptica" (en edición).
Pórtico - AEFCFT (Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror) es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la promoción de la fantasía, la ciencia ficción y el horror en España. Entre sus actividades se encuentran la publicación de dos libros de recopilación de relatos con periodicidad anual, la edición de un boletín informativo, la convocatoria de una convención anual de aficionados a la fantasía y a la ciencia ficción, el patrocinio de los premios Ignotus a las mejores producciones de fantasía, ciencia ficción y terror en diversos campos de las artes y las letras, la edición de una biblioteca electrónica que rescata viejas joyas de la narrativa fantástica española, y otras actividades de información, divulgación y contacto entre aficionados y profesionales del género.
- La Policía detiene al 'Loco' por matar a un hombre con el que echaba 'pulsos' en un conflictivo bar de Zaragoza
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable
- La crónica del Levante-Real Zaragoza (5-2). Un circo pasó por el Ciutat
- Vota aquí a los nominados a los Premios Aragoneses del Año 2025