SALA MOZART DEL AUDITORIO, A LAS 21.00 HORAS
Perales llega al Auditorio con todas las entradas vendidas
El cantautor está inmerso en una gira de despedida de los escenarios

Después de medio siglo de carrera, José Luis Perales se despide de los escenarios. / JAIME GALINDO
El Periódico de Aragón
Es la última oportunidad de verle cantar sobre un escenario y la expectación es grande. La gira de despedida de José Luis Perales está colgando el cartel de no hay billetes en casi todas las ciudades y Zaragoza no va a ser una excepción. El cantautor conquense desembarca el miércoles 1 de diciembre en la sala Mozart del Auditorio con todas las entradas vendidas (y eso que los tickets oscilaban entre los 45 y los 70 euros). En total, 1.216 personas podrán disfrutar de uno de los artistas más importantes que ha dado España.
Después de medio siglo de carrera y con 76 años, Perales anunció a finales de 2019 la que sería su última gira, Baladas para una despedida. Debido a la pandemia, que obligó a aplazar todos los conciertos, el tour se ha hecho esperar. Hace tres meses se reactivó, constatando que nunca fue tan bienvenida una despedida.
José Luis Perales ha grabado cerca de 30 álbumes y vendido más de 50 millones de copias, convirtiéndose en el compositor hispano más versionado y traducido del mundo. Sus creaciones también hicieron ilustres a otros artistas. Entre los muchos que cantaron sus letras están Julio Iglesias, Mocedades, Isabel Pantoja, Miguel Bosé o Raphael. Sin olvidar a Jeanette, que fue la voz de aquel Porque te vas y por el que comenzó todo.
«Yo no quería cantar, yo quería ser escritor de canciones», es una de las frases célebres de Perales, que prácticamente lo ha conseguido todo en ambos roles. Como compositor, sus temas en voz de otros se han convertido en melodías de la vida de muchos. Y en cuanto le empujaron a ser cantante, comenzó a ser una estrella. Según el propio Perales, él se encuentra en perfectas condiciones, aunque prefiere despedirse de los escenarios antes de que sea tarde. Eso sí, avisa de la música nunca podrá dejarla. Seguirá componiendo y escribiendo novelas, a poder ser debajo de una higuera o junto a una chimenea.
El conquense presenta este miércoles Mirándote a los ojos que consta de tres discos, cada uno con su propia denominación: Recuerdos reúne 15 de entre sus mayores éxitos; Retratos incluye diez temas escritos para otros o versionados por otros artistas y Melodías perdidas suma diez canciones especialmente queridas por el autor, aunque no hayan sido las más populares.
- La Policía detiene al 'Loco' por matar a un hombre con el que echaba 'pulsos' en un conflictivo bar de Zaragoza
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable
- La crónica del Levante-Real Zaragoza (5-2). Un circo pasó por el Ciutat
- Vota aquí a los nominados a los Premios Aragoneses del Año 2025