Cargos
González Rivas se despide del TC pidiendo a los magistrados que huyan de la crispación
Les pide que actúen con discreción, lealtad institucional e independencia | El pleno donde se nombrará a Gonzalez-Trevijano su sucesor se celebrará este viernes

Agencia ATLAS | Foto: EFE
Ángeles Vázquez
El magistrado Juan José González Rivas se ha despedido de la presidencia del Tribunal Constitucional pidiendo a los que se incorporan "discreción", "lealtad institucional", "independencia", así como que huya de la "crispación". En su intervención ha recordado que los cánones europeos obligan a que los tribunales constitucionales deben de estar "a la altura de unos estándares muy exigentes", y sus miembros "deben dar ejemplo", palabras que han hecho que inevitablemente sus oyentes pensaran en una de las últimas incorporaciones, la de Enrique Arnaldo, envuelta en la polémica por haber compatibilizado su labor como letrado de las Cortes con un bufete profesional.
Como es tradición, González Rivas ha pronunciado un discurso para dar la bienvenida a Arnaldo, Concepción Espejel, Inmaculada Montalbán y Ramón Saez Valcárcel al tribunal, así como despedirse él mismo, junto con Encarnación Roca y Andrés Ollero. En su intervención, en la que ha hecho balance de la actividad del alto tribunal y de su presidencia, durante la que se han resuelto 31.000 asuntos y ha destacado el protagonismo de los asuntos del 'procés' y después lo relativo a la pandemia.

Agencia ATLAS
González Rivas se ha remitido al XVIII Congreso de la conferencia de Tribunales Constitucional Europeos para recordar que hay que "garantizar las cualidades de magistrado constitucional para tener cabida en este importante órgano constitucional del Estado", en la que ha añadido que "la labor del magistrado para resultar efectiva debe ser honesta, constante y discreta y que la jurisdicción constitucional reclama laboriosidad, serenidad y moderación, nunca crispación, crítica o estridencia".
Martínez-Vares nuevo presidente
Tras el acto, la presidencia pasó al magistrado Santiago Martínez-Vares por el ser el de mayor edad del tercio que se encuentra en la última parte de su mandato. Está previsto que con la nueva composición del tribunal se convoque un pleno que se espera que se celebre este viernes por la tarde, en el que, según fuentes del alto tribunal, no hay duda de que será elegido Pedro González-Trevijano, como anunció EL PERIÓDICO, diario perteneciente al mismo grupo de comunicación que este medio, nada más conocerse que había acuerdo PP-PSOE para proceder a su renovación. En ese pleno, si todo sale como está previsto, el vicepresidente del Constitucional será nombrado Juan Antonio Xiol, del sector progresista.
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia
- Los ecologistas denuncian un macroproyecto porcino de Litera Meat con 25 granjas clónicas