Elecciones autonómicas y municipales
El Gobierno defiende los "éxitos" de la coalición para empujar al pacto entre Sumar y Podemos
La portavoz del Ejecutivo pone en valor los datos de empleo, la bajada de la inflación y la reforma de las pensiones y recuerda la capacidad del Gobierno de llegar a acuerdos, internamente y con otras fuerzas políticas

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y la ministra de Transportes, Raquel Jiménez, este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. / EP
Marisol Hernández
En mitad de la guerra entre Podemos y Sumar, entre muchas dudas sobre si al final los morados se integrarán en la candidatura de Yolanda Díaz o habrá dos listas separadas en las próximas elecciones generales, el ala socialista del Gobierno ha querido hacer "pedagogía de la coalición" para empujar a un acuerdo.
Una estimulación sutil para responder a las preguntas sobre el enorme conflicto en la izquierda a la izquierda del PSOE lanzadas en la rueda de prensa posterior al Consejo del Ministros, que la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, ha construido sobre dos ideas. Una, los "éxitos" en la gestión que, en su opinión, acumula el Gobierno. Y dos, su contrastada capacidad para llegar a acuerdos.
Rodríguez ha proyectado este martes estas dos reflexiones cada vez que se le interpeló por la tensión entre Sumar y Podemos. No quiso decir nada sobre cuestiones que afectan a la vida de los partidos pero sí "poner en valor lo que representa un Gobierno de coalición, en el que dos formaciones somos capaces de acordar". Internamente y con "todo el arco parlamentario, con grupos políticos distintos", añadió, dando a entender que si todo esto ha sido posible por qué Díaz e Iglesias no van a conseguir ahora cerrar un pacto.
A continuación lanzó otra valoración algo más utilitarista, ligada al resultado de las políticas de la coalición. "Este es un Ejecutivo capaz de acordar en beneficio de la mayoría social de este país", señaló. "El interés del Gobierno es que sus políticas sean útiles", recalcó para destacar a continuación algunas de las últimas alegrías de la coalición como que según los datos conocidos este martes hay 200.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social, la nueva reforma de las pensiones aprobada la semana en el Congreso o la reducción de la inflación.
Impulsa la "movilización"
Es precisamente este balance el que, según Isabel Rodríguez, generará una "movilización importante del electorado progresista", en referencia a que el Gobierno de coalición cuenta con una hoja de servicios que, según su lectura, les puede permitir continuar una legislatura más. Pero para eso en Moncloa siguen viendo fundamental que Podemos se integre en la plataforma electoral de la vicepresidenta.
El propio ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, lo expresó públicamente este lunes, tras la presentación de Sumar. "Es una muy buena noticia para España que las fuerzas políticas a la izquierda del PSOE se organicen y vayan unidas a las elecciones". Pero "sería todavía mejor noticia que fueran todas sin excepción", en alusión a Podemos. Desde luego, concluyó, "ese sería nuestro deseo".
En Moncloa continúan a la espera de que ese acuerdo se produzca tras las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo. Mientras se limitan a celebrar que Díaz haya lanzado ya su candidatura porque, defienden, supone un incentivo para la movilización del votante progresista, sobre todo de aquel que podía estar tentado de abstenerse.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- El negocio redondo para el Real Zaragoza con el adiós de Adrián Liso
- Pepe Álvarez (UGT): 'Tenemos que hablar de los corrompidos pero también de los corruptores, que son las empresas
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Gran oportunidad para familias en Zaragoza: se vende piso de cuatro habitaciones con terraza en el centro por 210.000 euros
- Se desvela la fecha en la que Manu romperá todos los récords históricos de Pasapalabra
- El billete del bus subirá en Zaragoza la próxima semana: estos son los nuevos precios