SECTORIAL DE SANIDAD
Conflicto por las condiciones del personal de refuerzo
El Salud rechaza su inclusión en los equipos de Atención Primaria . Los sindicatos censuran su "disponibilidad permanente"
J. OTO
25/07/2013
Las condiciones laborales de médicos y enfermeras de Atención Continuada enfrentaron ayer al Salud y a los sindicatos en la celebración de la mesa sectorial de sanidad. Este personal, denominado de refuerzo, y destinado, principalmente, a guardias sobre todo en el ámbito rural, lleva tiempo solicitando su inclusión en los equipos de Atención Primaria al que estén adscritos para, de ese modo, compartir las mismas condiciones que el resto de ese personal del Salud y, así, dejar de ser personal de apoyo, pero, ayer, la Administración sanitaria trasladó a los sindicatos que la resolución que, en próximas fechas, aparecerá publicada en el BOA y que vendrá a regular los puestos de trabajo de médicos y enfermeras de Atención Continuada (MAC y EAC).desestimará esta opción.
Los sindicatos lamentaron que "después de mucha polémica, y tras tres meses de negociación" sobre el borrador de condiciones del personal médico y de enfermería, el Salud "no ha escuchado a los trabajadores", indicaron desde CCOO, que, en este sentido, lamentó que la Administración "no haya aprovechado la ocasión para buscar un mayor consenso sobre un conflicto histórico, ahondando en un problema viejo que ahora se abre de nuevo".
FIRMAS
De hecho, el sindicato advirtió de que cuestiones como no formar parte de los propios equipos de Atención Primaria donde trabajan, estar disponibles los 365 días para la cobertura de contingencias de sus compañeros titulares o no poder participar en la movilidad en atención primaria "abren las puertas a un conflicto servido".
De hecho, este personal presentó, antes de la sectorial, más de 500 firmas recogidas en apenas 24 horas en las que solicitaban su inclusión en los equipos de Atención Primaria
Por su parte, CSIF consideró en sus alegaciones que esa "disponibilidad permanente" impuesta a este personal "supone poco menos que una esclavitud" y apuntó que "viene a equipararse a una guardia localizada pero sin derecho a percibir la compensación económica correspondiente que sí recibirían el resto de personal del Salud".
El sindicato denunció "agravio comparativo", ya que, "pese a realizar turnos de tardes y noches, no disfrutarán de las reducciones de jornada compensatorias que sí se aplican al resto de la plantilla y tampoco contarán con la garantía de librar algún fin de semana al año".
En Aragón hay alrededor de 200 enfermeros de refuerzo.
- 11:17 h // Desmantelado el primer taller clandestino que fabricaba armas con impresoras 3D
- 11:13 h // El primer submarino de fabricación española, el S-81 'Isaac Peral'; listo para el agua
- 10:30 h // Washington y Pekín acuerdan cooperar contra el cambio climático
- 10:28 h // La República Checa expulsa a 18 trabajadores de la Embajada rusa en Praga
3 Comentarios
Por Ciudadano Al 18:13 - 25.07.2013
De acuerdo con Miguel. Además, una vez leído el borrador donde se reflejan las condiciones laborales, he de decir que no tiene mucho que ver con lo que se comenta en esta noticia. Nada de disponiblidad los 365 días del año, ni de no poder acceder a la movilidad en Atención Primaria. Sería importante pertenecer al Equipo de AP, como así ha sido en estos últimos años; pero no pertenecer, de cara al trabajo diario, tampoco marca una grandísima diferencia. Todo llegará. Los agravios comparativos llevan existiendo desde hace mucho, pero algunos sindicatos no son los más adecuados para denunciarlos, sobre todo si no les interesa "desagraviar".
Por Miguel 16:28 - 25.07.2013
Corredor de fondo . No creo que los esclavos fuesen libres de abandonar y largarse silas condiciones laborales no les gustaban , estos si lo son , de otra parte , los éxitos sindicales , los grandes derechos conseguidos son los que hacen insostenible el sistema y obligana la privatización , pretender cobrar guardia localizada por estar en expectativa de que tellamen a realizar un servicio haría insostenible el sistema económicamente , pertener a un Equipo de A.P. haría necesario multiplicar las plantillas en situación de expectante y cobrando hasta niveles insostenibles , y loq que hacen los gestores es intentar ofrecer un servicio de calidad al menor coste posible porque trabajan con nuestro dinero , el de nuestros impuestos y cada vez es mas escaso.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla