LA DEMORA EN LA ATENCIÓN SANITARIA
El dinero para las listas de espera se sacará del hospital de Teruel
El plan de choque se hará con la parte presupuestada para el centro que no se ejecutará este año. Oliván espera absorber la demora "lo antes posible" y dice que las medidas se iniciarán "en breve"
M. VALLÉS / EFE
29/05/2014
El dinero para el plan de choque integral para acabar con las listas de espera se detraerá de la partida prevista para la construcción del hospital de Teruel. Ascendía a 18 millones de euros, pero el consejero de Sanidad, Ricardo Oliván, ya reconoció en abril en las Cortes que solo se iba a gastar el 22%, es decir cuatro millones.
Según fuentes de Sanidad la cuantía que se destinará al plan de choque integral todavía no está definida. Hoy mismo la cerrarán en una reunión entre Oliván y el consejero de Hacienda, Javier Campoy, indicaron desde el Salud. El encuentro tendrá lugar en las Cortes y servirá para ultimar una medida que la presidenta Luisa Fernanda Rudi detallará el viernes en la sesión de control. Ese mismo día será autorizada desde el departamento sanitario.
El consejero de Sanidad manifestó ayer en Madrid que con medidas complementarias que van a poner en marcha "en breve" esperan absorber "lo antes posible" el 100% de la lista de espera sanitaria. Oliván se expresó así durante su intervención en el debate El Impacto de la crisis en el sistema sanitario ¿qué estamos aprendiendo?, celebrado en el marco de los Premios Profesor Barea, entregados en la Universidad Carlos III, en el campus de la localidad madrileña de Getafe.
El consejero, que se comprometió a publicar las listas de espera en Aragón "antes de la celebración de las elecciones europeas", finalmente lo hará, según anunció el pasado martes el consejero de Presidencia, Roberto Bermúdez de Castro, el próximo 5 de junio en las Cortes.
MEDIDAS Oliván explicó que en Aragón se han sentado con colegios, sindicatos, asociaciones y todos los colectivos de la sanidad para realizar un diagnóstico sobre aprovechamiento de recursos, sostenibilidad, excelencia e innovación. "De ahí sacamos 400 pequeñas medidas para mejorar y hemos logrado aumentar un 24% las operaciones quirúrgicas en horario ordinario, entre 2011 y 2013; hemos eliminado las peonadas, fórmula totalmente perversa, pero aún así no hemos logrado acabar con las listas de espera", enumeró. En ese sentido, expuso que el plan integral consistirá en realizar más intervenciones en horario vespertino.
El consejero aragonés advirtió de que "la sanidad entró en crisis hace muchísimo tiempo", por lo que criticó que "muchas cosas que se están haciendo ahora se tenían que haber hecho con más pausa mucho tiempo antes".
Además, Oliván argumentó que en los últimos años la demanda ha aumentado por el envejecimiento de la población "muy por encima de la mejora de la oferta", que ahora está limitada por la falta de recursos.
En este sentido, explicó que están abriendo nuevos espacios sociosanitarios, ya que en las residencias están reservando un número de habitaciones para atender a pacientes que requieren tratamientos intermedios. "De esta forma se ahorran plazas en hospitales y se ahorra en gasto, ya que una cama de estas características en una residencia vale un tercio de lo que cuesta en un hospital", detalló.
- 16:42 h // Hernández: "Con Marc, el objetivo siempre es ganar"
- 16:38 h // La UE estudia medidas legales contra Londres por "violar" el Protocolo de Irlanda del Norte
- 16:33 h // Ryanair anuncia seis nuevas rutas entre Belfast y España para el verano
- 16:29 h // Israel acusa a Irán del peor desastre ambiental en sus costas
- 1 El día 8 de marzo se mantendrá como festivo en todos los centros docentes de Zaragoza
- 2 Detenidos catorce pandilleros en una operación contra bandas latinas en Zaragoza
- 3 La hostelería podrá abrir hasta las 22.00 horas en todo Aragón
- 4 Amenaza con tirarse al Ebro desde el puente de Hierro para regularizar su nacionalidad
2 Comentarios
Por logos 90 9:10 - 29.05.2014
No es que esté mal redactado el encabezamiento de la noticia, es que es difícil hacerlo peor!!
Por Aragonés 8:36 - 29.05.2014
Lo que da de sí el presupuesto del Hospital de Teruel. Hace unos meses el Consejero anunciaba que ese dinero se utilizaría para compara equipos de radiodiagnóstico para Teruel, Calatayud y Alcañiz. Ahora sirven para el plan de choque contra lista de espera. A Oliván le falta andar sobre las aguas.... y a nosotros creérnoslo.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla