CONGRESO DE PERIODISMO DIGITAL
Julia Otero: "Las grandes cadenas no han aunado esfuerzos aún con el mundo digital"
EFE
10/03/2017
La periodista Julia Otero, directora del programa de Onda Cero "Julia en la Onda", ha asegurado hoy que las grandes cadenas generalistas no han tomado aún decisiones para "unir esfuerzos con el mundo digital".
En una rueda de prensa previa a su participación en la clausura del 18 Congreso de Periodismo Digital de Huesca, Julia Otero, ha advertido que estos medios de comunicación generalistas deben asumir la responsabilidad de "encarar" la transformación digital y la irrupción de las redes sociales.
Ha señalado que su programa radiofónico es "modestamente" el más próximo al mundo digital", que, ha añadido, tiene una "cantidad enorme" de seguidores a través de internet que no se puede medir según los parámetros tradicionales de las audiencias.
Según ha explicado, su mesa de trabajo en el estudio desde que emite su programa dispone de dos ordenadores que le permiten, mientras entrevista a un invitado, seguir en tiempo real las opiniones de sus oyentes en Facebook y Twitter.
La periodista, que ha asegurado no recordar cuando trabajaba "sola con mis circunstancias" en los estudios de radio, ha ironizado al afirmar que seguir en tiempo real las opiniones de sus oyentes puede derivar en una "patología psiquiátrica", pero ha admitido que ella misma se encarga de "retuitear" los comentarios.
En opinión de esta profesional, que ha admitido que entrevistaría a Donald Trump si tuviera la oportunidad a pesar de reconocer las dificultades que supondría, la selección de los "twits" más destacados supone una manera de "editorializar".
En su comparecencia ante los medios, Julia Otero ha admitido que la radio "aspira cada vez más a ser vista" con la irrupción del mundo digital, y que eso ha transformado el estudio de Onda Cero en Madrid en un "plató de televisión", todo con la intención de "intentar hacer una radio que se vea".
En la misma rueda de prensa han comparecido los creadores de elmundotoday, Xavi Puig y Kike García, que han sido galardonados por la organización del congreso con el premio "Blasillo" al ingenio en internet.
Ambos han destacado la "facilidad" de parodiar a una persona como el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que, en su opinión, "vive de la apariencia de autoridad", pero se han referido a las dificultades de hacer humor con Donald Trump porque, "no es fácil hacer parodia de una parodia".
- 10:57 h // Desplome del 73,3% de las noches de hotel en 2020 por la pandemia
- 10:43 h // El Gobierno prorrogará las medidas del alquiler por la pandemia
- 10:40 h // El Supremo confirma la condena de prisión contra el edil de Huesca que maltrató a su mujer
- 10:37 h // Decoración con palets: Una tendencia para todo tipo de estilos
- 1 Detenidos unos padres por la muerte violenta de una niña de 2 años en Zaragoza
- 2 Nueva oleada de la estafa de Microsoft en todo Aragón
- 3 A prisión la madre y la pareja detenida por la muerte de una niña de 2 años en Zaragoza
- 4 El joven tiroteado por la Policía Nacional en El Gancho les denuncia por lesiones
- 5 Los nueve municipios confinados en Aragón tienen una incidencia dispar del covid siete días después
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla