EXPOSICIÓN
CaixaForum expone la importancia de los números en la vida cotidiana
EFE
20/07/2015
"NÚM3ROS de buena familia. Su utilidad en la vida cotidiana" es la primera exposición de carácter científico que se exhibe en CaixaForum Zaragoza, que recientemente ha cumplido su primer año, en la se analiza el proceso de invención de los números, las diferentes tipologías e importancia en la vida diaria.
Los números han acompañado a la Humanidad desde los tiempos más primitivos y siguen hoy al servicio de nuestro progreso, en un proceso en el que han incrementando su nivel de complejidad.
Ricardo Alfos, director de CaixaForum Zaragoza, e Ignacio López, director del departamento de ciencia y medio ambiente de la Obra Social "la Caixa", han presentado esta exposición que podrá visitarse en la capital aragonesa del 21 de julio al 10 de enero de 2016.
Con los números naturales, los que sirven para contar, se dio lo que fue el primer paso 4.000 años antes de Cristo en Mesopotamia, momento a partir del cual "se sabe sobre el paso del tiempo", según ha explicado Ignacio López, aunque todavía no era preciso el cero.
Tras el 1, 2, 3, llegaron los números enteros que cuentan con respecto a una referencia, los racionales, los irracionales (pi, el número de oro o la divina proporción que aparece con frecuencia en la naturaleza o la arquitectura) hasta los números complejos que resuelven y facilitan el cálculo y que se emplearon, por ejemplo, en la Teoría de la Relatividad o en la creación de imágenes virtuales.
Ignacio López ha resaltado que se trata de una exposición "muy especial" en la que se aborda un tema complejo pero necesario porque "los números están a nuestro alrededor".
El objetivo de esta exposición es poder romper la complejidad que se atribuye a las matemáticas y acercar a todos "su parte más amable".
La exposición viene asociada a diferentes actividades paralelas con un ciclo de cuatro conferencias, todas ellas en jueves: "Matemáticas y magia. Un binomio inseparable", el 29 de octubre; "Uniendo geometría, arte y naturaleza mediante la animación 3D", el 5 de noviembre; "Geometría con pompas de jabón", el 12 de noviembre; y "Sorpresas matemáticas", el 19 de noviembre.
La exposición arranca con un contador del número de visitas que ya ha recibido en su recorrido itinerante por España, con más de 665.000 y que en Aragón puede alcanzar el millón.
Tras contemplar los primeros números naturales y su relación con diferentes objetos, López ha resaltado la importancia de la aparición, en la India, del número cero que "representa la nada e implica un elevado nivel de abstracción".
A partir de ahí, el visitante se va adentrando en el mundo de los números que van incrementando su nivel de complejidad, que se inicia con el milenario ábaco japonés para realizar operaciones básicas de aritmética.
También existe la posibilidad de realizar un cálculo aproximativo de la cantidad de bolas que pueden contener varios cilindros iguales dependiendo de su tamaño.
La única ecuación que hay en la exposición es la "z = x2 + y2" cuya representación se puede realizar únicamente a través de un espejo.
La exposición cuenta con varios dispositivos para comprobar si los visitantes cumplen con la medida del número de oro y "su ombligo se encuentra en el centro exacto", comprobar el análisis acústico de su voz o la gran importancia que tiene la elección de la unidad de medida para comprobar su peso (metros o centímetros) y su estatura (kilos o toneladas).
Agenda
- Conciertos :: 7.3.2021 Jove Orquestra de Ponent de Lleida Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.
- Infantil :: 7.3.2021 Los maravillosos cuentos de Méliès, en color CaixaForum Zaragoza.
- Conciertos :: 7.3.2021 Arturo Jiménez Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza.
- Infantil :: 7.3.2021 Teatre Animal 'Como perro y gato' Centro Cívico Santiago Escartín Otín.
- Conciertos :: 7.3.2021 Idoipe dj Pub Gorila. C/ Ciprés, 4 Zaragoza, Zaragoza.
- Conciertos :: 7.3.2021 Fetén Fetén CaixaForum Zaragoza.
- Filmotecas/Cineclubs :: 7.3.2021 'Personas', de María de Rada Centro de Historias de Zaragoza.
- Infantil :: 7.3.2021 Lü de Lürdes 'Historias de Mujeres, Mujeres con Historia' Centro Cívico Garrapinillos.
- Teatro :: 7.3.2021 Cía. Violeta Borruel 'Golondrinas' Centro Cívico La Cartuja Baja.
- Teatro :: 7.3.2021 LePlató dTeatro 'La Noche y las Estrellas' Centro Cívico Rio Ebro (edificio Fernández Ordóñez).
- 02:44 h // Antonio Banderas reivindica el cine y la cultura en un emotivo discurso
- 02:30 h // Un Ejército cada vez más tecnificado tras la supresión de la ‘mili’
- 02:30 h // Testimonios / «El Ejército me hizo madurar a los 17 años»
- 02:07 h // La sobriedad y el negro triunfan en la alfombra roja de unos Goya diferentes
- 1 Detenida por comprar los favores sexuales de menores con regalos en Grañén
- 2 ¿Te apetece vivir en un barrio nuevo y muy bien comunicado en el sur de Zaragoza?
- 3 Los ingresos continúan bajando y Aragón detecta 168 casos nuevos
- 4 A prisión nueve de los detenidos en el golpe policial a las bandas latinas, entre ellos el líder de los DDP
- 5 El Sepe inicia la regularización de lo pagado de más a 8.000 aragoneses
- 1 Sara Fernández: «Tenemos más divergencias con Vox que las que tiene el PP»
- 2 Lambán lamenta que la fábrica de baterías no llegue a Aragón
- 3 Una semana en la oscuridad
- 4 Marta Ferrusola no puede declarar porque tiene alzhéimer
- 5 Podemos abandera un nuevo intento de investigar a Juan Carlos I en el Congreso
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla