EN LAS CINCO VILLAS
Castiliscar recupera su pasado romano
La prospección realizada ha desvelado los restos de un monumento funerario
EL PERIÓDICO
17/03/2021
La última campaña de prospecciones llevada a cabo en el municipio cincovillés de Castiliscar ha sacado a la luz unos restos romanos de interés. Concretamente, se trata de un edificio construido con grandes sillares de arenisca que podría ser un monumento funerario de importantes dimensiones. «Quizá el más grande de los existentes en la Comarca de las Cinco Villas», explicó el arqueólogo Javier Andreu.
Andreu, director científico de Los Bañales y del diploma de arqueología de la Universidad de Navarra, guió la visita que se llevó a cabo ayer en Sonavilla, emplazamiento donde se encuentran los restos arqueológicos. Sonavilla, concretó el experto, «fue una antigua villa romana, la unidad mínima de explotación agropecuaria del territorio rural de las ciudades romanas».
«El término municipal de Castiliscar debió de depender de la ciudad romana de Los Bañales (Uncastillo) y contaba con varios enclaves romanos, además de Sonavilla, como San Román. La concentración de miliarios en el término municipal de Castiliscar prueba el carácter de encrucijada de esta población entre los siglos I a. C. y III d. C.», apunto el experto.
En cuanto al monumento funerario, Andreu precisó que «fue excavado en los años 80 por Peña Lanzarote, pero no se veía porque la maleza lo había tapado. Gracias a la limpieza llevada a cabo por un peón del Ayuntamiento de Castiliscar se ha podido documentar gracias a la fotogrametría y a través de un dron».
Los primeros indicios revelan que este monumento sería del tipo templo, semejante al de Fabara (Zaragoza), de notable envergadura –más de 20 metros de lado– o bien ante un gran altar monumental o monumento turriforme, como demuestran varios ejemplos en Santa Criz de Eslava (Navarra). «Sólo la excavación completa del recinto podrá confirmarlo y ubicar el monumento en el contexto de los otros monumentos funerarios romanos conocidos en tierras de Biota o de Sádaba», comentó el especialista.
Agenda
- Conferencias :: 16.4.2021 América Latina: Seguridad humana y fracturas de la violencia Web / streaming.
- Teatro :: 16.4.2021 Antón Lofer Teatro de las Esquinas.
- Filmotecas/Cineclubs :: 16.4.2021 'Lo sceicco bianco / El jeque blanco', de Federico Fellini Filmoteca de Zaragoza.
- Conferencias :: 16.4.2021 Encuentros con: Álex Rodrigo CaixaForum Zaragoza.
- Infantil :: del 16.4.2021 hasta 18.4.2021 Manu Gómez El Sótano Mágico.
- Literatura :: 16.4.2021 El poeta y su voz Fnac Plaza España.
- Conciertos :: 16.4.2021 Los Mirindas 'Cántame cómo pasó' Centro Cívico Rio Ebro (edificio Fernández Ordóñez).
- Conferencias :: del 16.4.2021 hasta 17.4.2021 III Jornadas de Tíbet en Aragón Centro Joaquín Roncal.
- Conciertos :: 16.4.2021 David Prat Monleón (violín) y Juan García Collazos (piano) Salón de Actos CAI Teruel.
- Conciertos :: 16.4.2021 Synthèse Quartet con Mariano García Sede Central Caja Rural de Aragón.
- Exposiciones :: del 16.4.2021 hasta 11.6.2021 Concurso de Pintura de Retrato 'ModPortrait 2020' Sede Central Caja Rural de Aragón.
- Filmotecas/Cineclubs :: 16.4.2021 'María Domínguez y la República', de Vicky Calavia Teatro Goya de Caspe.
- Literatura :: 16.4.2021 Pepe Serrano y Álvaro Ortiz presentan 'Despistado' Parque José Antonio Labordeta.
- Conciertos :: 16.4.2021 Manolo Kabezabolo Centro Cívico Delicias.
- 1 Sálvese quien pueda
- 2 PP, Vox y Ciudadanos cargan contra Sánchez por su recuerdo a la II República
- 3 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 4 Iglesias usa las detenciones en Vallecas para proclamar que la justicia no es igual para todos
- 5 Tebas: "No tengo noticias de que pueda haber cambios en la propiedad en el Zaragoza"
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla