DEL 5 AL 9 DE NOVIEMBRE EN ZARAGOZA
El festival 'La mirada tabú' exhibe el cine más "atrevido"
De los 515 trabajos presentados, se han seleccionado 30 para concursar
ALICIA GRACIA
31/10/2014
La tercera edición de La mirada tabú sigue la línea de poner en valor el cine "distinto y atrevido", según Javier Pomar, el representante de Ambar. Se celebrará del 5 al 9 de noviembre y tendrá su sede en la sala King Kong. Además del cine, un concurso de fotografía y la literatura completarán la cita.
Al concurso, organizado por la sala King Kong, Zaragoza Cultural y el apoyo de Ambar, se han presentado 515 obras de las que se han seleccionado 30. "El 70% de los trabajos son nacionales y el 30% son iberoamericanos, principalmente de Brasil y México", contó Vicky Calavia, organizadora del festival. Añadió que "el 70% son cortos de ficción, alrededor del 13% documentales, un 10% son obras experimentales. De videoclip y de animación nos han mandado un 5% respectivamente". La temática va desde lo erótico hasta el cine de terror, pasando por la temática social, que según Agustín Gil, el propietario de la sala King Kong, "ha aumentado mucho en esta edición". Apostilló que el año que viene se abrirán a Europa, sobre todo "al cine de Europa del Este".
CONCURSOS Y HOMENAJES
El 5, el 6, el 7 y el 8 de noviembre, de 20 a 22 horas, se proyectarán, en la sala King Kong, las obras seleccionadas y los asistentes podrán votar para entregar el Premio del Público. El 4 de noviembre, se proyectará, en el Espacio Ambar a las 18 horas, el palmarés de las ediciones anteriores.
Los vídeos experimentales fuera de concurso tendrán su lugar el sábado 8 de noviembre. También habrá un hueco para mostrar el trabajo de los homenajeados. En la Fnac se proyectará el 5 de noviembre a las 18 horas, Saló o los 120 días de Sodoma de Pier Paolo Pasolini. El 6 de noviembre, a las 22 horas en la sala King Kong, se realizará un homenaje a Leopoldo María Panero con la lectura de textos a cargo de Túa Blesa, Helena Santolaya y Ángel Guinda, y la proyección de Un día con Leopoldo María Panero. Al día siguiente, se rendirá homenaje a Antonio Maenza.
El 9 de noviembre, a las 13 horas en la sala King Kong, se celebrará la clausura donde se entregarán el premio La mirada tabú y el Tu foto tabú. El jurado estará compuesto por Pedro Zapater, Marco Dugnani y Miguel Canteca. La música se hará un hueco con la actuación Territorio Beat de Yonkis de la poesía. Así, se pondrá fin a este festival que tiene como objetivo "ir creciendo poco a poco sin comparaciones".
Agenda
- Filmotecas/Cineclubs :: 20.1.2021 'Mi vida entre las hormigas', de Chema Veiga y Juan Moya Filmoteca de Zaragoza.
- Exposiciones :: del 20.1.2021 hasta 27.2.2021 Bigott (ilustración) Centro Joaquín Roncal.
- Conferencias :: 20.1.2021 El mundo de Fernando Fernán Gómez Sala exposiciones CAI Huesca.
- Teatro :: del 20.1.2021 hasta 24.1.2021 Lagarto Lagarto 'El Circo de la Vida' Teatro del Mercado.
- Conferencias :: 20.1.2021 Angélica Torices 'Dinosaurios terópodos, los grandes depredadores' Web / streaming.
- 21:18 h // Bodiger apunta a ser el mediocentro
- 21:08 h // Lady Gaga, Jennifer López y Garth Brooks brillan en la investidura de Joe Biden
- 21:04 h // El tercer fallecido en la explosión de Madrid es el técnico de la caldera
- 21:04 h // Los vecinos de Santa Eulalia piden que la pasarela provisional que cruza el río esté iluminada
- 1 ¿A qué juega el alcalde Azcón?
- 2 Iglesias no se retracta de sus palabras sobre Puigdemont y avisa al PSOE que "lecciones ni una"
- 3 El juzgado concede el tercer grado penitenciario a Iñaki Urdangarin
- 4 Iglesias reconoce que "gobernar con el PSOE no es fácil" pero es "lo sensato"
- 5 El Elche quiere a Juanjo Narváez
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla