RESPUESTA A RAJOY
Rubalcaba, a Rajoy: "En lugar de mandarme callar, hable con los pensionistas"
El líder socialista acusa al presidente de utilizarle para tapar las desavenencias dentro del PP
JAVIER RUIZ SIERRA
03/02/2014
Según Alfredo Pérez Rubalcaba, lo que ocurrió el domingo durante la convención del PP, en la que Mariano Rajoy exigió al líder socialista que aplaudiera las medidas del Gobierno o se callara, fue esto: el jefe del Ejecutivo llegó a la cita en un ambiente enrarecido dentro de su partido por el aborto y la relación con las víctimas de ETA, por la ausencia de José María Aznar y por la creación de Vox, un nuevo partido a la derecha del PP que tiene a José Antonio Ortega Lara entre sus fundadores. Así que decidió cargar contra el líder de la oposición para intentar cohesionar a los suyos.
“Siempre que tiene un problema interno, el señor Rajoy arremete contra mí”, ha dicho este lunes en TVE1 el secretario general del PSOE, quien ha recordado que el pasado verano, durante su comparecencia para dar explicaciones sobre el caso Bárcenas, el líder del PP empleó la misma táctica. En lugar de rendir cuentas por el escándalo en las filas conservadoras, denunció la presunta hipocresía de Rubalcaba en este asunto a través de antiguas citas del líder socialista.
“Tú eres parte responsable de este calvario. O te callas o reconoces el mérito de la gente”, dijo el domingo el presidente, en un mensaje muy duro (por la forma y el contenido) contra Rubalcaba. El líder del PSOE tardó poco en contestarle, a través de su cuenta en Facebook, que suele utilizar para dejar breves textos sobre problemas o situaciones muy concretas. “Hable, explique, señor Rajoy, y no nos mande callar a los demás”, escribió el jefe de la oposición.
Ante un ataque tan frontal por parte del presidente, Rubalcaba, tras la entrevista televisiva, ha considerado conveniente dar una rueda de prensa para responderle. Sin tuteos, evitando el agresivo tono de Rajoy el día anterior, el líder del PSOE se ha movido poco de los argumentos desplegados horas antes en la cadena.
"LO PEOR ESTÁ POR LLEGAR"
“Él me dice que me calle. Y yo le digo lo contrario: hable usted, explíquenos la financiación ilegal del PP. Y una segunda cosa: no mande callar a la oposición y escuche a los ciudadanos. Los socialistas siempre nos vamos a alegrar de las buenas noticias económicas, pero para algunos colectivos lo peor está por llegar: para los pensionistas, para los becarios, para los enfermos crónicos, para los españoles que salgan a buscar trabajo al extranjero y no lo encuentren, para los trabajadores que en este momento están negociando su convenio y para las mujeres españolas si el PP se sale con la suya con la ley del aborto. Le quiero decir al señor Rajoy que no me mande callar a mí y hable con los pensionistas y el resto de estos colectivos”, ha señalado Rubalcaba.
El secretario general del PSOE ha señalado que no le han sorprendido las palabras de Rajoy, sino su manera de pronunciarlas. “Las leyó, algo que quiere decir dos cosas: que tiene una memoria muy flaca y que lo llevaba preparado”, ha dicho. Aun así, el jefe de la oposición no cree que se trate de un ataque “personal”, sino contra el PSOE, y en cualquier caso este no cambiará sustancialmente la relación entre el Gobierno y los socialistas, que se ciñe, ha dicho, “sustancialmente” a los “temas de Estado” como la política antiterrorista. “Su actitud dice muy poco del señor Rajoy y mucho de ese pulso autoritario que tiene el PP”, ha añadido Rubalcaba esta mañana. Para él, los conservadores están “muy mal avenidos” y lo que “les une” son las críticas al jefe de la oposición.
"DIÁLOGO" EN CATALUÑA
En una entrevista sin apenas novedades, el secretario general de los socialistas ha vuelto a echar balones fuera sobre su futuro como hipotético candidato a las primarias de su partido (“cuando se convoquen, ya lo decidiré”) y ha reiterado que defenderá el sistema de plazos en el aborto, que aprobó el anterior gobierno del PSOE y que ahora pretende derogar el PP con su restrictivo proyecto, “con mucha rotundidad y firmeza”.
En un día en el que la presidenta andaluza, la socialista Susana Díaz, se reúne en Barcelona con su homólogo catalán, Artur Mas, Rubalcaba también se ha detenido en lo que le une y le separa de Rajoy ante el desafío independentista. “Tenemos un pacto, aunque esa quizá no sea la palabra correcta. Tenemos la misma posición sobre el derecho de autodeterminación. Pero tenemos una discrepancia sobre cómo abordar el tema: nosotros queremos que sea con diálogo y el señor Rajoy parece que está en no hacer nada, y eso es malo para España y para Cataluña”, ha concluido.
- 1 Detenido tras cortarle la oreja a otro en una pelea en El Gancho de Zaragoza
- 2 Los fallos continúan en la ‘app’ de Salud Informa y crecen las críticas
- 3 La incidencia del covid en Zaragoza mejora, pero los ingresos van al alza
- 4 Zaragoza tendrá un bosque más grande que 1.100 ‘Romaredas’
- 5 El Gobierno tranquiliza a las autonomías: podrán cerrar sus territorios tras el fin de la alarma
- 1 Detenido tras cortarle la oreja a otro en una pelea en El Gancho de Zaragoza
- 2 Ayuso, en brazos de Vox
- 3 Bancos malos y malos bancos
- 4 Iglesias usa las detenciones en Vallecas para proclamar que la justicia no es igual para todos
- 5 Los fallos continúan en la ‘app’ de Salud Informa y crecen las críticas
9 Comentarios
Por celtibero 12:42 - 06.02.2014
los comentarios rezuman a peperos incondicionales todos agradecidos con la ultima subida algunos les dan por el c..o y ponen la vaselina
Por david7 20:06 - 03.02.2014
Y usted podria hablar con los 3 millones de parados que creo su gobierno por su inaccion,los inmigrantes que vinieron con el papeles para todos y cayeron en garras de empresarios sin escrupulos y se metieron en hipotecas que no pueden pagar,y tambien con los votantes del psoe,por sus multiples promesas sin realizar Y DAR DINERO A LA BANCA.
Por manu 19:31 - 03.02.2014
Y donde esta mi dinero que e pagado 50 años para mi jubilación ,os lo habeis chupado vosotros con vuestros sueldos ,pero dar tiempo que se os va a acabar el engañarnos tanto
Por Jose 18:42 - 03.02.2014
Sostener o no el sistema de pensiones no es tanto cuestión económica sino política, es cuestión de prioridades. Elegir entre seguir subvencionando a la Iglesia, no cobrarles el IBI, seguir gastando miles de millones en proyectos faraónicos inútiles, no perseguir de verdad el fraude fiscal... o asegurar las pensiones y las prestaciones por desempleo, o las becas para los comedores escolares. ¿Tú qué crees?
Por FEDERICO 18:25 - 03.02.2014
Cuanto demagogo hay en este pais, tanto de la derecha como la izquierda.Todos empleais al ciudadano para escudaros en vuestos `propios intereses.Mucha cara es lo que hay.
Por miguel 17:47 - 03.02.2014
Cuando un hombre que sabe los apuros que se están pasando para pagar las pensiones actuales , que sabe que si esto no se cambia el sistema mas importante de España puede quebrar , utiliza la demagogia mas barata pensando que los pensionistas son retrasados mentales , tiene poquica vergüenza y da algo de pena .
Por Jose 17:44 - 03.02.2014
Decir que los socialistas congelaron las pensione es cierto, pero injusto, porque no se cuenta toda la verdad: tengo entendido que fueron los que las subieron más que otro gobierno en la historia. Será mejor con éstos, que os suben la pensión 2 ó 3 euros al mes y os hacen pagar 10 mínimo por las medicinas. ¡Cómo os engañan!
Por Preguntica. 16:46 - 03.02.2014
Hablar conque pensionistas.Con los que les congelaron las pensiones o con los que tienen pensiones de oro o con los pensionistas que pueden dedicarse a supervisar nubes y pueden vivir en urbanizacion de lujo.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla