covid-19
Reuniones de un máximo de seis personas y toque de queda a la 1.00 en Nochebuena y Nochevieja
El Gobierno propone celebraciones en las que participen solo miembros que pertenezcan al mismo grupo de convivencia
EL PERIÓDICO
24/11/2020
El Gobierno propone limitar a seis personas las reuniones familiares y sociales que se celebren durante las fiestas de Navidad y un confinamiento nocturno entre las 1.00 horas y las 6.00 horas los días 24 y 31 de diciembre, Nochebuena y Nochevieja respectivamente, según se establece en el borrador 'Propuestas de medidas de salud pública frente al Covid-19 para la celebración de las fiestas navideñas', al que ha tenido acceso Europa Press.
En concreto, el documento señala que en las reuniones en el ámbito familiar se recomienda limitar la participación a los miembros que pertenezcan al mismo grupo de convivencia, si bien en el caso de que haya algún miembro externo no conviviente habitual, las reuniones serán de hasta un máximo de 6 personas y se debe garantizar las medidas de prevención (6M), independientemente de si son familiares o no.
Además, recomienda evitar o minimizar las reuniones en el ámbito social (celebraciones del trabajo, antiguos alumnos o clubs deportivos, entre otros) y, en el caso de celebrarse, deberán ser de un máximo de 6 personas y preferiblemente en el exterior (al aire libre o en terrazas con máximo 2 paredes).
No deberían acudir a ninguna reunión familiar o social aquellas personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 y aún están en periodo de transmisibilidad; tienen síntomas de covid-19; están esperando los resultados de la prueba diagnóstica de coronavirus; o pueden haber estado expuestas a alguien con covid-19 en los últimos 14 días.
Ahora bien, se recuerda que en todos los contexto se deben mantener las medidas de prevención (6M): mascarilla (uso de mascarilla todo el tiempo posible); manos (lavado de manos frecuente); metros (mantenimiento de la distancia física); maximizar ventilación y actividades al aire libre (mantener las ventanas y puertas abiertas en la medida en que sea seguro y factible según la temperatura); minimizar número de contactos (preferiblemente siempre los mismos); y "me quedo en casa si síntomas, diagnóstico o contacto".
- 1 Alerta en Aragón por una macrogranja vacuna en la frontera con Soria
- 2 Álex Alegría, a punto
- 3 La Policía detecta estafas cometidas por una entidad que suplanta a Microsoft
- 4 Christian Lapetra: «El proyecto de la Fundación no está agotado, la historia pondrá a todos en su sitio»
- 5 Atracan dos negocios y maniatan a sus víctimas en Zaragoza
5 Comentarios
Por LIA 20:28 - 25.11.2020
Que inmadurez? Pero acaso no estamos viendo cómo están de saturados por contagiós de coronavirius Chino los hospitales y los sanitarios de esos centros están desbordados de trabajo . Y OJO QUE LA UNION EUROPEA YA DA EL AVISÓ DE OJO NO PASE LO MISMO QUE EL VERANO QUE POR DAR BARRA LIBRE CUANTOS SON LOS INFECTADOS Y LOS MUERTOS QUE LLEVAMOS.
Por MayTheForceBeWithYou 11:06 - 25.11.2020
Gracias a las restricciones, estas navidades van a ser más pacíficas. Se minorarán esas agrias discusiones familiares sobre temas banales, o no tanto, ayudadas por el alcohol. ¡No todo va a ser malo!
Por Ara1959 18:39 - 24.11.2020
La mayoría de las familias de mi entorno están barajando no celebrar nada de navidad, ni fin de año ni Reyes y el Gobierno empeñado en que nos reunamos. Ya no sé qué pensar, o son tontos o no dan más de si
Por kakote 13:53 - 24.11.2020
Por esa regla de tres, nadie debiera acudir a colegios, trabajos, hostelería, y cualquier otro recinto cerrado, y menos usar el transporte público. Hipocresía absoluta, ... mientras tanto seguimos sin proteger en las actividades obligatorias, como el trabajo, del potencial contagio por aerosoles. Todos los días me obligan a trabajar en una oficina junto con otras 5-6 personas con las que no convivo sin mascarilla, ni medida de seguridad alguna, como pasa en la propia Administración........y luego no me voy a poder juntar con otras dos familias que llevan mil cuidados más que, en realidad, aunque seamos 15, son tres grupos de no convivientes. Eso si, a esas 15 personas se las obliga a exponerse cada día en colegios y trabajos (el resto de actividades, como se puede elegir, no se exponen). Una m.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla