EN ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS
'El latido de la tierra', amor e intriga en la España vaciada
La escritora oscense Luz Gabás presentó en Zaragoza su cuarta novela
19/09/2019
“El pasado debe servir para mirar hacia el futuro”, aseguró la escritora Luz Gabás en la presentación de su nueva novela. Tras el rotundo éxito de Palmeras en la nieve (2012) y su consolidación en el panorama editorial con Regreso a tu piel (2014) y Como fuego en el hielo (2017), El latido de la tierra es su cuarta obra: una novela que combina tintes policíacos y románticos con el problema de la despoblación rural. “Tenía otra novela en marcha y no había forma de avanzar, cuando surgió la idea de escribir esta. Tenía una vocecita en mi cabeza que me pedía que la escribiera. Ese fue mi primer contacto con El latido de la tierra”, expresó Gabás.
El libro narra la historia de Alira, heredera de una mansión que pertenece a su familia desde hace generaciones. La mala situación económica le lleva a pensar en vender la casa hasta que su amiga Amanda le sugiere alquilar varias habitaciones. Entre los nuevos habitantes del pueblo se encuentran un grupo de repobladores, viejos amigos, y Adrián, un antiguo amor que ha vuelto al pueblo junto con su esposa Dunia. La aparición de un cadáver sin identificar complicará todavía más esta situación y cambiará el mundo de Alira y del pueblo para siempre.
A través de la investigación del crimen, Luz Gabás relata una historia que transita entre la novela policíaca y la romántica, entre la nostalgia del ayer y un futuro esperanzador, entre la lucha por la tradición y la libertad, entre la sociedad y el individuo. En su trasfondo se encuentra el tema de la situación de éxodo en los pueblos y los intentos de su protagonista de recuperar la esencia de un ambiente que en su niñez se encontraba tan lleno de vida. Se trata de un gran relato que recoge muchas pequeñas historias dentro, ambientado en ese mundo rural que la autora conoce tan bien: “La acción tenía que suceder en el mundo rural, las ruinas son los testigos del mundo deshabitado y la mansión un símbolo de ese pasado. Es una novela reivindicativa, que intenta mostrar que no somos tan diferentes de quienes viven en la ciudad y busca acabar con esas fronteras”
La amistad, el recuerdo del primer amor, la defensa de la tierra y el arraigo con el pasado son los algunos de los elementos tan presentes en la obra de Gabás. Una historia en la que la lealtad, la intriga, la amistad, el paso del tiempo y los sentimientos encontrados confluyen en un thriller que invita a la reflexión social.
Agenda Literaria
- del 2021.1.14 hasta 2021.2.10 VIII Festival Aragón Negro Diversas localidades de Zaragoza, Huesca y Teruel, Zaragoza.
- 2021.1.21 Altercado Slam! El Sótano Mágico.
- 2021.1.26 Juan Bolea presenta 'La Noche Azul' Teatro Principal.
- 2021.2.1 Presentación revista Crisis #17 Teatro Principal.
- 2021.2.11 Jueves de poesía: Rafael Saravia y Marta Navarro Teatro de la Estación.
- 2021.2.21 Club de lectura Metamorfé Harinera ZGZ.
- 12:14 h // Los ecologistas presentan 300 firmas contra Castanesa
- 11:52 h // La DOP de Calatayud mantiene la exportación como eje de su estrategia de negocio
- 11:47 h // Alemania vuelve a superar los mil muertos por coronavirus en un día
- 11:46 h // Incendio en la sede del mayor fabricante del mundo de vacunas, en la India
- 1 Iglesias no se retracta de sus palabras sobre Puigdemont y avisa al PSOE que "lecciones ni una"
- 2 El juzgado concede el tercer grado penitenciario a Iñaki Urdangarin
- 3 El Zaragoza hace oficial el fichaje de Álex Alegría
- 4 El ‘trumpismo’, el nuevo fascismo
- 5 Pablo Iglesias es coherente y sus socios no
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla