FASE FRANCESA DEL TREN DE ALTA VELOCIDAD
Empiezan las obras del AVE en el tramo entre Figueras y Perpiñán
X. H.X. H. 15/11/2004
El Ministerio de Fomento, encabezado por Magdalena Alvarez, y el Gobierno francés anunciaron ayer el inicio de las obras del tramo internacional del AVE, de 44,4 kilómetros, entre Figueras (Gerona) y Perpiñán, de los cuales 19,8 kilómetros se desarrollan en territorio español y 24,6 en Francia. Pese a los importantes retrasos que arrastra el corredor, que completará la línea entre Madrid-Barcelona y la frontera francesa, la previsión es que esté finalizado en cinco años, a finales del 2009.
El enlace, de tráfico mixto de viajeros y mercancías, permitirá la conexión de la red española con la francesa y el resto de Europa. El tramo efectúa el paso por los Pirineos a través del túnel del Perthus, de dos tubos de 8.350 metros de longitud, de los que 7.317 discurren por territorio francés y los 845 restantes por España. El plazo previsto para la puesta en servicio es de 60 meses.
Los gobiernos español y francés suscribieron el 10 de octubre de 1995 el acuerdo para la construcción y explotación del tramo, pero una vez licitado y adjudicado se rompieron las negociaciones con la empresa concesionaria Euroferro (una unión temporal de empresas formada por la española Dragados y la francesa Bouygues).
La nueva adjudicación de la línea recayó, el pasado febrero, en el grupo TP Ferro, integrado por ACS, Dragados y Eiffage. El diseño del trazado se ha realizado con parámetros para 350 kilómetros por hora y una velocidad mínima, para mercancías, de 120 kilómetros por hora. El coste del tramo es de 952 millones de euros (158.399 millones de pesetas).
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla