CONVOCATORIA DE SUBVENCIÓN DE ACCIÓN SOCIAL DEL 2015
Luisa Broto desoye las críticas de la discapacidad y mantiene el reparto
La concejala insinúa que la polémica es porque el proceso "no ha sido muy correcto" anteriormente . El PSOE defiende que "nunca metió mano" a un dictamen técnico y llegó a consenso con los grupos
ESTRELLA SETUÁIN
08/10/2015
La convocatoria de subvenciones de acción social del Ayuntamiento de Zaragoza ha levantado todas las alarmas en cuanto a la gestión de estas ayudas en los últimos años. A pesar de que la cuantía total de las mismas ha aumentado ligeramente (1,55 millones de euros en total), algunas entidades se han visto realmente perjudicadas cuando han conocido que su contribución podría reducirse hasta un 40%. La concejala del área, Luisa Broto, lamentó ayer la polémica desatada e insinuó que "esto ocurra, da idea de que el sistema de subvenciones no ha sido muy correcto".
Ante estas declaraciones, Roberto Fernández, exconcejal socialista de Acción Social en el Ayuntamiento de Zaragoza, aseguró que él "nunca metió mano en algo que tiene que ver con un dictamen técnico" e insistió en que "en cuatro años no tuvo problemas para aprobar las subvenciones". Fernández recalcó que cuando él estaba al frente del área "no había variaciones sustanciales" y nunca aprobó de manera unilateral una convocatoria, siempre lo hizo con el consenso de todos los grupos menos del PP". De hecho, el concejal insinuó que una decisión estrictamente técnica no puede quitar 20.000 euros a un proyecto que ha estado recibiendo la misma cuantía durante cuatro años.
UNIFICACIÓN DE ÁREAS
Según el borrador de septiembre elaborado por los técnicos municipales, la discapacidad sería el sector que más pierde en relación con otros bloques, si bien es verdad que es el segundo ámbito que más ayudas aglutina. También el bloque de mujer y el de otros proyectos pierden asignación. Estos datos fueron corroborados ayer por una relación de cifras y ámbitos que proporcionó el Gobierno local. Las cuantías no coinciden con las publicadas ayer por EL PERIÓDICO porque de los 11 bloques iniciales (adicciones, discapacitados, exclusión social y laboral, familia, menores, minoría, mujer, otros, mayores, población general y salud) se ha eliminado uno --familia y menores quedan ahora unidos--. Por eso las cifras, que son las mismas, varían.
El documento, mucho menos detallado que el revelado por este diario, no indica qué asociaciones se incluyen en los apartados y algunos grupos políticos han denunciado que desde Zaragoza en Común han aprovechado para reorganizar las asociaciones en el ámbito que más interesa para que los altibajos por sectores sean menos acentuados.
La concejala y vicealcaldesa, Luisa Broto, intentó aclarar ayer que las disminuciones a algunos proyectos "no son recortes" porque la convocatoria de subvenciones se trata de una "concurrencia competitiva" donde pueden presentarse todas las organizaciones que lo deseen con un proyecto como máximo. Los técnicos ven diferentes ítems bajo la premisa de que la entidad se valora en un 30% (trayectoria, implicación en la sociedad, desarrollo...) y en un 70% el proyecto (ámbito, innovación...), por lo que algunos han podido considerarse, por ejemplo, más similares a otros y perder así parte de su asignación.
La concejala entiende el malestar de algunas entidades, ya que "es una convocatoria que no satisface a nadie" pero dijo que su única opción ha sido tramitar un expediente para evitar el "estrangulamiento económico" de estas organizaciones, que a tres meses de que termine el año aún no conocen el presupuesto.
Buscar tiempo en otra localidad
- 14:13 h // Sánchez muestra su "perturbación e incomodidad" ante la segunda regularización de Juan Carlos I
- 13:47 h // Decae la moción para hacer un inventario de las cruces de Zaragoza y declararlas BIC
- 13:41 h // JIM pide "un cambio de actitud y de mentalidad" en Oviedo
- 13:32 h // Imola alberga este sábado la despedida al fallecido Fausto Gresini
- 1 Dos familias okupan un piso en la zona más cotizada del centro de Zaragoza
- 2 Las actividades no esenciales pueden cerrar también a las 20.00 h los fines de semana en Zaragoza
- 3 Cinco jóvenes, cuatro de ellos menores, arremeten contra el chófer de un bus que les recriminó por ir sin mascarilla
- 4 Sanidad prevé relajar hoy algunas de las restricciones horarias
- 1 Vox pone en riesgo la ayuda de Zaragoza a casi tres millones de personas
- 2 Cinco jóvenes, cuatro de ellos menores, arremeten contra el chófer de un bus que les recriminó por ir sin mascarilla
- 3 Dos familias okupan un piso en la zona más cotizada del centro de Zaragoza
- 4 Las redes se llenan de memes tras las declaraciones negacionistas de Victoria Abril
- 5 Simón: "No es lo mismo estar debajo de un paso de Semana Santa que en una manifestación de 500 personas"
5 Comentarios
Por YO 14:31 - 08.10.2015
Siempre se les critica a los de ZEC que no han hecho nada desde que gobiernan, pero para no hacer nada mira que están molestando a los acomodados de siempre...seguid así y que sobre todo TRANSPARENCIA!!!!
Por pp 9:33 - 08.10.2015
Como se nota, que duele, cuando pocos se han llevado mucho, y ahora tienen que repartir con muchos que tienen poco.
Por ixo 9:22 - 08.10.2015
No dice el artículo que el numero de entidades que ha recibido subvenciones ha crecido, es decir, un poco mas de dinero (NO RECORTE), entre mas beneficiarias, menos a repartir. Lógicamente descontento, ¿como se hace para que repartiendo entre mas los que pierden resulten satisfechos? se ha preguntado a los que reciben ahora si estan contentos, su opinión, que proyectos son, quien se beneficia. No, solo, el titular, desoye, da la idea de que si hay algo definitivo es el de perjudicar a la titular del ramo. ¿Qué tenía que hacer? Con unos informes tecnicos ya hechos, y unas bases limitantes, sacar la barita mágica es lo que tenía que haber hecho.
Por J Miguel 9:21 - 08.10.2015
Por favor, como va a rectificar. Los equivocados son los demás, yo, nosotros ZeC tenemos la verdad absoluta. Si el resto del mundo está en nuestra contra, los equivocados son el resto del mundo. Hay que tener clara una cosa: que la culpa de todo esto es de quien lo permite y consiente y en este caso se llama PSOE.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla