DEPARTAMENTO DE CIUDADANÍA Y DERECHOS SOCIALES
Teleasistencia o ayuda en casa gratis para unas 2.000 personas
Un informe social podría proponer ambas prestaciones sin pagar un euro. La DGA estima que mil aragoneses se quedarán sin abonar cada servicio
ZARAGOZA
10/10/2016
Alrededor de 2.000 aragoneses podrían beneficiarse de la ayuda a domicilio o de la teleasistencia gratis, según las estimaciones del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón. La cifra es estimativa, ya que la opción de acogerse a este servicio en el tramo horario designado como gratuito es voluntaria. Así, una persona dependiente siempre puede acogerse a más horas de servicio de ayuda a domicilio recurriendo al copago.
En todo caso, la previsión de la Administración respondería a las mil personas que, entre este año y el 2017, podrían optar por el tramo horario mínimo de ayuda en casa, lo que supone no abonar el servicio, y otras tantas que, en la actualidad, ya disfrutan de un servicio –promoción de la autonomía personal, estancia nocturna o la propia ayuda a domicilio--, lo que les habilita, según la reciente revisión de la normativa, para, a partir de ahora, recibir teleasistencia gratis.
SEGÚN EL TRAMO
Esta nueva orden, publicada en el BOA la pasada semana, modifica la anterior del 2013 y establece que, a partir de ahora, los dependientes que reciban la ayuda en casa y elijan el primero de los tramos horarios establecidos según su grado de dependencia, no abonarán el servicio de ayuda a domicilio. Así, estos tramos van desde las 8 a las 20 horas al mes en lo que los dependientes moderados se refiere (grado 1), de 21 a 45 horas en el grado 2 (dependencia severa) y de 46 a 70 horas para grandes dependientes.
De este modo, la ayuda en casa será gratuita para los dependientes que opten por el tramo menor –8, 21 y 46 horas en función del grado--. Según la consejería, hasta mil personas se beneficiarían de ella. La elección de cualquier otro tramo horario (el propio dependiente es el que elige junto a los trabajadores de Servicios Sociales) supondrá el copago del servicio.
AGILIZAR
El objetivo de la orden, según el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), es «agilizar los trámites administrativos e incrementar el número de personas atendidas” ya que, añadió, «estamos trabajando con expedientes de personas que llevan mucho tiempo esperando y al plantearles la normativa que regula los copagos, les provoca cierto rechazo». Las modificaciones que incluye la orden pretenden, pues, acabar con este problema.
Pero fuentes de la Administración matizaron, a este respecto, que un mismo dependiente podría llegar a disfrutar de ambas prestaciones --ayuda a domicilio y teleasistencia-- de forma gratuita si así lo dicta el trabajador social. Porque la ayuda en casa es uno de los servicios que cuentan para otorgar a una persona la gratuidad de la teleasistencia. Así, si ese dependiente opta por el tramo horario menor para recibir esa prestación a domicilio, podría beneficiarse de ambos servicios sin desembolsar un euro, «pero dependerá de la propuesta del trabajador social», advierten desde el IASS.
Buscar tiempo en otra localidad
- 14:35 h // Indonesia aprueba uno de los primeros modelos privados de vacunación de covid del mundo
- 14:32 h // Rato acusa a la Fiscalía y Hacienda de llevar a cabo una investigación "extrajudicial"
- 14:30 h // 'Pasapalabra' celebra sus 20 años con un especial
- 14:13 h // Sánchez muestra su "perturbación e incomodidad" ante la segunda regularización de Juan Carlos I
- 1 Dos familias okupan un piso en la zona más cotizada del centro de Zaragoza
- 2 Las actividades no esenciales pueden cerrar también a las 20.00 h los fines de semana en Zaragoza
- 3 Cinco jóvenes, cuatro de ellos menores, arremeten contra el chófer de un bus que les recriminó por ir sin mascarilla
- 4 Sanidad prevé relajar hoy algunas de las restricciones horarias
- 1 Vox pone en riesgo la ayuda de Zaragoza a casi tres millones de personas
- 2 Cinco jóvenes, cuatro de ellos menores, arremeten contra el chófer de un bus que les recriminó por ir sin mascarilla
- 3 Dos familias okupan un piso en la zona más cotizada del centro de Zaragoza
- 4 Pelea a machetazos en Zaragoza I «Me dijeron que me quedara quieto, que me iban a dar»
- 5 Las redes se llenan de memes tras las declaraciones negacionistas de Victoria Abril
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla