Décimo aniversario
Nan Goldin, Todd Solondz y Lena Dunham, estrellas del festival de cine 'indie' Americana
El certamen se inaugura el próximo 28 de febrero y tendrá como sede las salas Girona, Zumzeig y Phenomena de Barcelona, así como la Filmoteca de Cataluyna

’Bienvenidos a la casa de muñecas’, de Todd Solonz.
Quim Casas
El festival Americana, dedicado al cine independiente norteamericano, cumple 10 años. En su próxima edición, celebrada entre distintas salas de Barcelona entre el 28 de febrero y el 15 de marzo, repasa lo que ha dado de si la cosecha del último cine ‘indie’ de ficción y documental, en formato largo y corto. Destacamos algunos títulos y presencias.
1. Todd Solondz
En la segunda mitad de los 90, con ‘Bienvenidos a la casa de muñecas’, ‘Palíndromos’ y la cruel ‘Happiness’, crónica de una familia suburbial de Nueva Jersey con estupenda interpretación del fallecido Philip Seymour Hoffman, Todd Solondz se convirtió en una de las grandes figuras del verdadero cine independiente estadounidense y un fustigador oscuro de la clase media. Desde entonces ha seguido trabajando en los márgenes con filmes inclasificables como ‘Storytelling’ –con canciones de Belle and Sebastian– y ‘Wiener-dog’. El festival le rinde homenaje con una retrospectiva completa y una ‘master class’ que realizará el 27 de febrero en el Auditori Blanquerna.
2. Vuelve Lena Dunham
A la creadora, guionista, directora, productora y actriz de ‘Girls’ (2012-2017) le ha costado volver al primer plano tras una obra tan influyente como aquella. La miniserie ‘Camping’ no funcionó tan bien, después se involucró en ‘Industry’ –otra serie sobre veinteañeras, pero esta vez ligada a las altas finanzas– y en 2022 realizó el largometraje ‘Sharp stick’, una comedia de desamor sobre una chica de 26 años aún virgen, un hombre casado y un actor porno. El filme se proyecta en los cines Girona los días 9 y 10 de marzo. En un año muy productivo, Dunham ha completado otra cinta, ‘El libro de Catherine’, una comedia de aventuras adolescentes ambientada en un pueblo medieval inglés.
3. La nieta de Elvis Presley
La actriz Riley Keough ha sabido quitarse de encima el sambenito de ser la hija de la recientemente fallecida Lisa Marie Presley y, por lo tanto, nieta del rey del rock’n’roll. A base de buenas interpretaciones en películas y series tan peculiares como ‘American honey’, ‘The girlfriend experience’, ‘Lo que esconde Silver Lake’ y ‘La casa de Jack’, Keough ha superado el lastre familiar y ahora encara la dirección con ‘War pony’, un retrato directo de la vida de los adolescentes de la tribu Oglala Lakota. Obtuvo la Cámara de Oro en Cannes y Americana la proyecta en su sección Tops los días 8 y 11 de marzo.
4. Nan Goldin y ‘La belleza del dolor'
Cronista de la contracultura y el punk del Bowery neoyorquino y experta en el arte del autorretrato, la fotógrafa documentalista Nan Goldin es objeto de este filme que inaugurará el certamen en el cine Phenomena el martes 7 de marzo, a las 20.30. Pero no es un documental estrictamente sobre ella, sino que se centra en su lucha contra la farmacéutica de la familia Sackler, responsable de un medicamento a base de opio que ha causado una enorme dependencia. El filme realizado por Laura Pointras se alzó con el León de Oro en Venecia y ha sido nominado al Oscar en la categoría de mejor documental.
5. El auge del TikTok
Otro filme interesante que podrá verse en la sección de documentales es ‘Tiktok, Boom’, de Shalini Kantayya, presentado el año pasado en Sundance. De montaje tan ágil y rápido como lo es esta exitosa aplicación, la película explora sus características, adiciones, viralidad, virtudes, defectos, contradicciones, posibilidades, influencia, privacidad, libertad y el gran negocio que mueve, contando con el testimonio de miembros de la generación Z que lo utilizan, ‘influencers’, periodistas y expertos en la materia. Viernes 10 en la sala Zumzeig.
- La DGT baja los márgenes de los radares: a esta velocidad 'saltarán' a partir de ahora
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Estos son los alumnos con mejor nota de la PAU en Aragón: 'Me ha pillado por sorpresa
- El renacer del Centrovía más olvidado: un inversor aragonés compra el edificio Aranade y reactivará 30 hectáreas de suelo
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- Gabi pierde a uno de sus ayudantes en el Real Zaragoza