MÉDICO. FALLECIÓ EL DÍA 8 DE DICIEMBRE EN ZARAGOZA, A LOS 68 AÑOS

José Luis Arribas, que fue jefe de Medicina Preventiva del Hospital Miguel Servet de Zaragoza, falleció el pasado sábado en la capital aragonesa a los 68 años. Estaba casado y le sobreviven dos hermanas, entre otra familia.

Su trayectoria profesional se desarrolló en la docencia, el ámbito hospitalario, la investigación y la divulgación científica. Fue profesor de Microbiología y Patología de las universidades de Zaragoza y del País Vasco, coordinador y ponente de diversos congresos y jornadas científicas así como autor de artículos y estudios.

Además de jefe de Medicina Preventiva, fue presidente del Comité de Infecciones del Miguel Servet y miembro del Comité de Salud Laboral de dicho hospital. También presidió la Sociedad Española de Medicina Preventiva y Salud Pública, con la que organizó reuniones científicas y elaboró diversos documentos.

En 1994 coordinó un curso sobre el sida programado por la Organización Colegial de Enfermería de Aragón, un proyecto que culminaba diez años de trabajo del doctor Arribas y su equipo sobre la dicha enfermedad. Impartido por un equipo multidisciplinar a lo largo de un año en diversas comarcas aragonesas estaba destinado a profesionales de la enfermería y la salud, que recibieron clases teóricas y práctica sobre la referida enfermedad.

Fruto de esa experiencia fue la publicación Sida, un concepto en evolución: guía de apoyo para profesionales de la salud. También era autor, entre otros, de los libros La prevención de la enfermedad infecciosa en la practica de la odonto-estomatología, Aportaciones al estudio epidemiológica de las candidiosis o Enfermería y salud pública para ATS y su colaboración en el informe Gestión Sanitaria. Calidad y seguridad de los pacientes, publicado por la Fundación Mafre.

José Luis Arribas era muy querido y valorado entre sus compañeros de profesión. Así en el marco de la Universidad de Verano de Teruel, en junio de 2010 recibió un emotivo homenaje promovido por el Colegio de Enfermería de Teruel, que le nombró colegiado de honor y le entregó una placa conmemorativa.

Se reconocía la labor realizada por el profesor Arribas en el desarrollo profesional y formativo de los enfermeros turolenses y aragoneses, y también con sus proyectos junto la Enfermería en toda España. Se eligió la Universidad de Verano y concretamente en el seno del curso Envejecer con Dignidad, por ser uno de los cursos que el doctor Arribas "tan brillantemente ha dirigido durante tantos años", según se indicó durante el homenaje.