SENTENCIA
Un niño pasará un máximo de cinco días con cada progenitor
El TSJA ratifica una sentencia de custodia compartida de la Audiencia
E. B. D.
Un niño de once años pasará un máximo de cinco días seguidos con cada uno de sus progenitores con tramos intercalados de dos para el padre, según establece una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) que ratifica otra de la Audiencia Provincial de Zaragoza sobre custodia compartida.
El régimen final otorga la custodia a cada progenitor en fines de semana alternos, mientras que la madre la ostentará lunes y martes --noche incluidas-- y el padre miércoles y jueves.
La resolución, que también regula los periodos vacacionales de verano, Navidad y Semana Santa, establece que cada uno de los progenitores se hará cargo de los gastos ordinarios del niño cuando lo tengan bajo su custodia y que cubrirán al 50% los extraordinarios, para lo que deberán abrir conjuntamente una cuenta bancaria en la que cada uno de ellos ingresará 200 euros mensuales.
La sentencia de la Sección Segunda de la Audiencia modificaba una anterior del Juzgado de Primera Instancia número 16 que daba la custodia al padre dos días por semana desde que el niño saliera del colegio hasta que volviera a entrar al día siguiente.
CUSTODIA REPARTIDA La sentencia del TSJA recuerda que la ley aragonesa "supone un cambio del esquema tradicional", ya que, tal y como indicaba la Audiencia, "la custodia compartida se configura frente a la individual como preferente en supuestos de ruptura de la convivencia de los padres y en ausencia de pacto de relaciones familiares". "Se excepciona la custodia compartida (o repartida, quizá sería más exacto decir) cuando la custodia individual sea más conveniente", añade la resolución, que recuerda que es "el superior interés del menor" el que preside esta normativa.
En este caso, el tribunal añade que la Audiencia concedió la custodia compartida atendiendo a factores como que el menor "manifiesta querer vivir con ambos progenitores", que los dos "tienen aptitud y voluntad para asegurar la estabilidad del hijo" y que ambos poseen "domicilios cercanos al centro escolar donde estudia".
Los magistrados rechazan el planteamiento de la madre, que recurrió para mantener la custodia, cuando alega que el informe de los psicólogos del juzgado se inclina por dársela a ella. "Estos informes, al igual que las demás pruebas, han de ser valorados por el juzgador conforme a las reglas de la sana crítica", señalan.
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia