TRIBUNALES
La madre que circuló ebria con sus hijos se queda sin coche ni carnet
Dejarle el vehículo "es un peligro que se debe erradicar", dice el fallo

La madre que circuló ebria con sus hijos se queda sin coche ni carnet
E. B. D.
La magistrada del Juzgado de lo Penal número 3 de Zaragoza ha ordenado el decomiso del coche con el que C. M. R. A., de 42 años, condujo la tarde del 9 de enero dando volantazos por el paseo del Canal con sus tres hijos de 1, 3 y 4 años a bordo.
La jueza declara a la mujer autora de un delito de conducción temeraria y le impone una condena de diez meses de cárcel, dos años de privación del derecho a pilotar vehículos de motor y la pérdida de la vigencia de su carnet de conducir. Es decir, que si dentro de dos años quiere volver a sentarse al volante deberá examinarse de nuevo.
POSESIÓN "Mantenerla en la posesión del vehículo es un peligro que debe erradicarse", señala la sentencia, que también recoge que la mujer, pese a su adicción al alcohol, deja en ocasiones de tomar la medicación para repelerlo. Esa conducta, añade, evidencia que "en momentos puntuales" se convierte "en un serio peligro para la identidad de sus hijos, de terceros y la suya propia".
La magistrada concluye que la mujer, que quintuplicó la máxima tasa de alcoholemia tolerada --marcó 1,21 y 1,26 miligramos por litro de aire espirado--, condujo con "temeridad manifiesta" y generó un "peligro concreto" tanto para sus tres hijos como para el peatón que estuvo a punto de atropellar y para la conductora del turismo que circulaba detrás del suyo, que se vio obligada a circular a una velocidad anormalmente reducida para evitar una colisión.
La sentencia avala la postura de la Fiscalía y de la acusación particular, ejercida por la abogada Pilar Polar en nombre del exmarido de C. M. R. A. Ambas partes sostuvieron en el juicio que la mujer cometió un delito de conducción temeraria al haber provocado riesgos concretos para los niños y para otros usuarios de la vía pública. El exesposo ha pedido la custodia de los niños en exclusiva.
Por el contrario, la magistrada desestima la tesis de la defensa, que mantuvo que se trató de un delito básico contra la seguridad vial porque no llegó a crear riesgos concretos para ninguna persona.
La defensa solicitó una retirada del carnet y una pena de cárcel que fuera sustituida, como medida de seguridad, por el ingreso de la mujer en un centro de desintoxicación para someterse a un proceso de deshabituación del alcohol.
El letrado de C. M. R. A. se opuso al decomiso del vehículo alegando que esa medida dejaría a la mujer en una angustiosa situación económica, ya que tiene pendientes de pago las letras de 300 euros mensuales de más de cuatro años.
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia