ES EL SEGUNDO EPISODIO DE ESTE TIPO EN MENOS DE UN AÑO
Hallada la cabeza de un bebé en el centro de reciclado de La Cartuja
La Guardia Civil buscaba el cuerpo que el camión pudo haber seccionado. Los investigadores analizan de dónde llegó la basura entre la que fue encontrado

Hallada la cabeza de un bebé en el centro de reciclado de La Cartuja
F. M. H. / L. M. G.
Una empleada de Urbaser, en el Parque Tecnológico de Reciclado de La Cartuja de Zaragoza, encontró ayer entre la basura que estaba clasificando la cabeza seccionada de un bebé. El macabro hallazgo sucedió sobre las 10.30 horas, y desde el aviso de la trabajadora la línea de trabajo manual --para separar la basura orgánica-- fue paralizada.
La Policía Judicial de la Guardia Civil desplazada al centro de reciclado analizó la basura para intentar encontrar el resto del cuerpo, porque a priori ven factible que fuese la trituradora del propio camión de recogida la que decapitase al niño. Ayer analizaron la zona y separaron la basura que hoy continuarán analizando, para que la planta siga funcionando con normalidad.
Mientras los agentes del instituto armado se centraban en esta tarea y en el análisis de la línea de reciclaje, el furgón de la Hermandad de la Sangre de Cristo acudió al centro de La Cartuja, sobre las 13.00 horas, para recoger la cabeza y trasladarla al Instituto de Medicina Legal.
Los forenses analizarán los restos para tratar de determinar datos como el sexo y la edad del bebé. Tal como fue hallado ni siquiera era sencillo determinar la raza, indicó un portavoz de la Guardia Civil, Antonio Gómez. A priori, indicó, sí parecía que el bebé había nacido e incluso que "llevaba algún tiempo en su casa". Si se encontrase el resto del cuerpo los forenses tendrían bastante más información para intentar determinar, por ejemplo, la causa de la muerte.
OTRO CASO // El caso es muy similar al ocurrido hace menos de un año, en septiembre del 2015, en el mismo centro. En aquella ocasión era un bebé sietemesino, hallado entre envases.
El hecho de que esta vez estuviese en la basura convencional puede suponer un inconveniente por la trazabilidad, de dónde procedía la basura, dada la cantidad que llega --de 63 municipios--. Pero también una ventaja en la investigación, ya que se recoge más a menudo y por tanto fue tirado recientemente.
Ayer acudieron al lugar el edil de Servicios Públicos, Alberto Cubero, y el jefe del servicio de gestión de residuos, Julio López, para ponerse al servicio del instituto armado en las pesquisas.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén