TURISMO
El tramo francés del Camino de Santiago recibirá fondos europeos
El proyecto cuenta con una inversión de 3.186.000 euros destinados. El 65 % del proyecto se financiará con fondos europeos y se prevé que las acciones estén finalizadas en 2020

El tramo francés del Camino de Santiago recibirá fondos europeos
EFE
El proyecto ArlesAragón, Camino Francés Voie d'Arlés por Aragón, destinado a revitalizar el Camino de Santiago, ha sido admitido dentro de la segunda convocatoria de los fondos Feder, a través del programa Poctefa.
El proyecto cuenta con una inversión de 3.186.000 euros destinados a la mejora del tramo del camino, especialmente en el lado francés con la construcción de unas pasarelas; la construcción de un centro de acogida e información en Canfranc Estación y la construcción de un albergue para peregrinos en Canfranc pueblo.
También incluye el acondicionamiento y mejora de la señalética en el tramo aragonés; la elaboración técnica de un programa de gestión de la Directriz del Gobierno de Aragón para el impulso del Camino de Santiago y trabajos para la promoción y difusión del Camino de Santiago, entre otros.
El 65 % del proyecto se financiará con fondos europeos y se prevé que las acciones estén finalizadas en 2020, informan fuentes del Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
Se trata de un proyecto del que forman parte la Dirección General de Ordenación del Territorio del Gobierno de Aragón, Turismo de Aragón, el Ayuntamiento de Canfranc, el departamento de Pirineos Atlánticos CD64 y la Communauté de Communes de la Vallèe d'Aspe CCVA.
El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha destacado la importancia de esta noticia "para generar más servicios que hagan más atractivo el tramo aragonés y porque se impulsa este tema desde el lado francés y el lado aragonés, una colaboración que no existía de este modo y que será una apuesta segura para volver a recuperar el lugar que Aragón ocupaba dentro de esta ruta".
Soro también ha mostrado su satisfacción por la admisión de todos los proyectos presentados a esta segunda convocatoria de fondos Poctefa en los que está involucrado el departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda.
Por un lado, el proyecto Securus 2, enfocado a mejorar la seguridad vial de los pasos transfronterizos gestionados por el Gobierno de Aragón, el túnel de Bielsa-Aragnouet y la AECT Espacio Portalet.
Son inversiones, ha explicado el consejero, que sirven para garantizar, principalmente, la vialidad invernal y mejorar la seguridad vial.
Alert es un proyecto en el que está involucrada la Dirección General de Ordenación del Territorio y que también está pensado para garantizar la seguridad en la zona Pirenaica y la detección de riesgos naturales.
Por último, desde Turismo de Aragón se participa en el proyecto Linguatec, para la implementación tecnológica en la lengua aragonesa.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
- El falso túnel de la carretera de Castellón ya tiene por fin fecha de apertura
- Estas son las probabilidades que tiene un interino de aprobar la oposición a maestro según un analista datos