MÉDICOS DENUNCIA
Cemsatse pide dimisión de responsables de Atención Primaria en Huesca
En un comunicado, el sindicato destaca que a pesar de que la insuficiencia de personal ha sido la "tónica" durante el verano de la mayor parte de los centros de Atención Primaria de Aragón, las carencias de los de Huesca han superado "con creces" a los del resto de la Comunidad.

Cemsatse pide dimisión de responsables de Atención Primaria en Huesca
El sindicato médico Cemsatse en Aragón ha solicitado hoy el cese de los responsables sanitarios del sector de Huesca por no hacer frente a las continuas quejas por la falta de recursos y de personal médico en las consultas de Atención Primaria de la capital altoaragonesa.
En un comunicado, el sindicato destaca que a pesar de que la insuficiencia de personal ha sido la "tónica" durante el verano de la mayor parte de los centros de Atención Primaria de Aragón, las carencias de los de Huesca han superado "con creces" a los del resto de la Comunidad.
Explica su delegado sindical en Huesca, Ramón Boria, que durante el pasado mes de julio, la media de consultas cerradas de médico de Atención Primaria era de unas quince, situación que se ha elevado a veinte en agosto, el 50 por ciento del total, el mismo porcentaje que ha afectado a las de pediatría.
En concreto, el sindicato destaca que el centro de salud de Huesca Rural se han suspendido en agosto las consultas en los pueblos del entorno debido a las vacaciones y bajas del personal, lo que ha obligado a los pacientes de estos núcleos a desplazarse hasta la capital oscense para recibir atención.
Además, el Punto de Atención Continuada no fue reforzado durante las pasadas Fiestas de San Lorenzo, "como es habitual", mientras que las dos residencias sociosanitarias de la ciudad, que funcionan "habitualmente" con la mitad de la plantilla, han eliminado el servicio médico y han derivado la asistencia a los centros de salud.
Boria señala que la falta de personal y el cierre de consultas ha provocado una "sobrecarga" de trabajo en el resto y el aumento de la afluencia de pacientes al servicio de urgencias del Hospital San Jorge y al Punto de Atención Continuada de Huesca, con demoras y retrasos "considerables" de cara a las semanas próximas.
Las estimaciones del sindicato apuntan a que el cierre de consultas se mantendrá durante el próximo mes de septiembre, con una "especial preocupación" por la falta de cobertura de procesos de incapacidad laboral por ausencia de personal médico.
En su escrito, el Cemsatse denuncia que la situación actual va en "claro detrimento" de la salud de la población, conlleva retrasos asistenciales "importantes" y genera sobrecarga de trabajo a unas plantillas "ya de por sí reducidas".
El sindicato achaca esta situación a los responsables de la Dirección de Atención Primaria y de la Gerencia Sanitaria de Huesca por no adoptar las "decisiones oportunas" para resolver el problema, por lo que piden su "cese inmediato".
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
- El falso túnel de la carretera de Castellón ya tiene por fin fecha de apertura
- Estas son las probabilidades que tiene un interino de aprobar la oposición a maestro según un analista datos