LITERATURA Y FÚTBOL
La copa del mundo como grial
Miguel A. Zapata imagina la desaparición del trofeo que España logró en el anterior Mundial y parte del supuesto de que Fernando Torres es el responsable

La copa del mundo como grial
ELENA HEVIA
Cuando hace cuatro años la Roja hizo el recorrido triunfal por las calles de Madrid y paseó por ellas la Copa del Mundo de Fútbol, de oro y malaquita, el escritor Miguel A. Zapata (Granada, 1974) estaba allí, en el centro, de compras. Le pilló la avalancha. No quería participar en el agobio pero no hubo otra que tranquilizarse, disfrutar y esperar el paso del autobús. Se fijó en Torres, que llevaba la copa, y percibió algo raro. "Me dio la sensación de que estaba angustiado, que no era feliz, y eso me dio pie a pensar qué es lo que ocurriría si Torres fuera el responsable de la pérdida del trofeo".
Ese es el punto de partida de Las manos (Candaya) con la que el joven escritor, que hasta el momento ha cultivado el cuento y la narrativa breve, debuta en una novela que muy bien podría situarse en la órbita humorística de La conjura de los necios, de las novelas del Loco de Eduardo Mendoza o de las ficciones de Pynchon. Como en aquellas, en esta también hay un protagonista disparatado, Mario Parreño, un tipo solitario que solo viaja a través de las revistas del National Geographic que tiene en su casa y que se lanza a la aventura de buscar la copa perdida como si se tratase del Santo Grial.
"La copa es un icono pagano que genera en el hombre contemporáneo el mismo tipo de atracción que el primer cáliz ofrecía en la edad media", asegura Zapata, que ha trufado su novela con diversas conexiones con la mitología griega.
Pero no hay que confundirse, para el autor la copa es tan solo un MacGuffin, una mera excusa argumental que hace avanzar la trama pero no es importante en sí misma. "Lo que me interesaba es hacer un recorrido por las obsesiones del hombre contemporáneo, la búsqueda de una identidad en un mundo en el que el individuo deja de tener valor en pro de la masa. Y su dificultad para convivir en un mundo que está perdiendo pulsión humana". La aventura de Mario, que le llevará a visitar medio mundo, esta vez de verdad.
- Andrés Fernández pega la espantada y el Real Zaragoza reactiva la opción de Cárdenas
- Hallan muerta en el Canal Imperial a Raquel, la vecina de Zaragoza que desapareció este miércoles
- El caso de Andrés Fernández y el pragmatismo extremo de Txema Indias en el Real Zaragoza
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- Agrede a una celadora de un hospital de Zaragoza porque no le deja pasar a la uci
- Estos son los resultados de las polémicas oposiciones a profesor de Aragón
- Adiós a las monjas de la Casa de Amparo: 'Gracias por todo lo que nos habéis dado
- Ayuso vuelve a Calamocha: el desconocido pasado de la presidenta de Madrid en el pueblo turolense